
Tribunal de la Rota y Arzobispo de Toledo.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
COMISIÓN DEL SUPREMO TRIBUNAL DE LA ROTA.
Ilmo. Sr. D. Antonio Ruiz y Ruiz, Auditor de número del Supremo Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en estos Reinos, etc., y el Ilmo. Sr. D. Gaspar Fernández Zunzunegui, Auditor de número del Supremo Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en estos Reinos, etc.
ARZOBISPO DE TOLEDO.
Emmo. y Rmo. Sr. Doctor D. Miguel, por la Misericordia Divina, del título de los Santos Mártires Quirico y Julita de la Santa Romana Iglesia, Presbítero Cardenal Paya y Rico, Arzobispo de Santiago de Compostela, presentado para la Silla Primada de Toledo, Capellán mayor de S.M. en ejercicio, Juez ordinario de su Real Capilla, Casa y Corte, Notario mayor del Reino de León, Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III y de la Americana de Isabel la Católica, Senador del Reino, etc., etc.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8635
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Gobierno nombra y separa libremente los Embajadores y Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios de primera clase, y puede también separar igualmente los demás Jefes de misión.
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Carta, en francés, para notificar el nacimiento de un Príncipe o Infanta.
-
Se comunica a la Archiduquesa la concesión de la Banda de la Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
No falta quien supone que un pueblo puede vivir completamente encerrado dentro de sus fronteras, alejado por completo de todo comercio político exterior, fiando su seguridad e independencia en las ventajas que le conceda su posición geográfica
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Solicitar al Soberano, mediante nota, la autorización para presentar a un Secretario recién llegado.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.