
Formulario número 3. Nombramiento de Agentes Comerciales.
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
Formulario número 3.
Nombramiento de Agentes Comerciales.
Conviniendo al servicio nacional que haya una persona debidamente encargada de cuidar y promover los intereses comerciales de los súbditos españoles que navegaren, comerciaren o se hallaren en ...... , ha tenido a bien S.M. Católica autorizar al infrascrito para que elija y nombre, como por el presente elige y nombra, a Don ..... , Agente comercial de España en el mencionado punto, con los mismos derechos y atribuciones que tienen los demás de igual clase de otras naciones que allí residen.
Y a fin de que las Autoridades locales le presten la protección y auxilio que necesitare para el desempeño de su encargo, el infrascrito le expide el presente nombramiento en ..... a ..... de ..... de mil ochocientos.
-
7366
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Nombramientos del personal consular.
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Carpeta para la firma de S.M. del Decreto concediendo el Collar de Carlos III al Rey .....
-
Participar el fallecimiento de una persona Real a las Cortes mediante una carta.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Cada país tiene su propia reglamentación en lo que se refiere a la concesión de audiencias al Cuerpo Diplomático.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.