
Extraterritorialidad.
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
EXTRATERRITORIALIDAD.
"Jus hoc et ad comites legatorum porrrigi". (H. Grocio, "De Jure belli ac Pacis").
Las inmunidades que gozan los Enviados diplomáticos, se extiende a su domicilio, familia y a todas las personas de su servicio, a las que no se puede prender ni juzgar, y menos castigar, sin su permiso, porque el derecho de gentes universal, considera a los Ministros públicos como si no hubieran salido del territorio de su Soberano; y su séquito, su casa y sus trenes, con todos sus efectos muebles, se consideran también como si tampoco hubieran salido de su patria; y de ahí la teoría de la extraterritorialidad.
-
9207
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de formulario de notas en italiano.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Discurso del docto Prelado Valenciano en la ceremonia de imposición de las Birretas Cardenalicias en la Real Capilla.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
Agredicimiento por la carta recibida y expresión de aprecio por los sentimientos hacia su persona.
-
S.M. el Rey concede plenos poderes a Don Augusto Conté para que, en su nombre, firme el contrato matrimonial con la Archiduquesa de Austría Doña María Cristina.