
Contestación de S.M. la Reina Regente al discurso de Sidi Abd El Sadok.
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
S.M. la Reina Regente se dignó contestar, al discurso de Sidi Abd El Sadok, dando lectura al discurso siguiente:
Señor Embajador:
Habéis invocado un recuerdo para Mí bien amargo al hablarme de la muerte de Mi muy Amado Esposo, y habéis hecho justicia a la sincera amistad que el Rey Alfonso profesaba a S.M. Sherifiana, al hacerme presente el alto aprecio en que el Rey de Marruecos tenía esta amistad.
Interpretando los sentimientos del pueblo español, el Rey Alfonso atendía con interés a todo cuanto se relacionara con la prosperidad y bienestar de los dominios de S.M. Sherifiana.
Por respeto a la memoria de Mi Esposo y por convicción propia, puesto que así lo demandan los sentimientos del pueblo español, Yo me propongo continuar esa política, comenzando por devolver a S.M. Sherifiana el fraternal saludo que me envía por vuestro conducto.
Cualesquiera que sean las contingencias que Dios reserve en Sus altos juicios a los dos pueblos, podéis dar a vuestro Soberano las seguridades de Mi estimación, que represéntalos sentimientos de la Nación española, mientras Yo quedo haciendo votos por la prosperidad del Imperio marroquí.
Terminado el acto, los Embajadores ofrecieron a S.M. los regalos enviados por el Emperador, que estaban sobre unas mesas en la habitación llamada Saleta de Carlos III. Consisten en telas y tapices, ricamente bordados de oro, arneses y sillas de montar, y babuchas de finísimo cuero con bordados de oro y seda.
La Embajada se retiró con el mismo ceremonial con que fué recibida, disolviéndose la comitiva en el mencionado hotel.
El Embajador, acompañado del Sr. Zarco del Valle y conducido en un carruaje, hizo las visitas de etiqueta al Presidente del Consejo y al Ministro de Estado.
-
8327
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reales Decretos y otra legislación sobre Extranjería en el mundo diplomático.
-
Se comunica a la Archiduquesa la concesión de la Banda de la Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
Modelo despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Firma del contrato matrimonial de Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
-
Lo que particularmente le incumbe a un gobierno es proteger a los ministros diplomáticos contra las demasías de los agentes subalternos de la administración...
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Fiestas religiosas en la Iglesia Nacional y misa de San Fernando en la basílica Liberiana.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera