Extensión de Credenciales y copia de Decretos.
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.

Contestación a propuestas oficiales. Anotaciones.
Una vez anotadas las diversas concesiones en el croquis , se pasa a redactar y copiar los Decretos, que el Ministro lleva al día siguiente a la firma de S.M., devolviéndolos firmados y refrendados, y se extienden en el acto las Credenciales para los españoles y para los extranjeros, con sus correspondientes sobres, ya impresos, en donde se apuntan con lápiz, en el reverso, la procedencia de la propuesta para aquella Cruz, y se contestan las propuestas oficiales en esta forma:
Ver contestación original en formato pdf.
Texto de la contestación.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D.g.) a tenido a bien conceder, por Decreto de ..... de ..... , las condecoraciones que a la vuelta se expresan a los individuos propuestos por ..... en ..... de .....
De Real Orden, comunicado por el Ministro de Estado, lo participo a Vd. para su conocimiento, y en contestación al citado oficio (1), advirtiendo que la credencial se ha hecho llegar a manos del interesado.
Dios guarde a Vd. muchos años.
Madrid ..... de ..... de 1884.
Señor .....
Nota 1. O si se envía adjunta, remitiendo adjunta la credencial, para que se sirva hacerla llegar a manos del interesado.
En el reverso se muestran los nombres de los agraciados y las condecoraciones concedidas.
Ver documento original del reverso en formato pdf.
Contestadas las propuestas oficiales, se trasladan los Reales Decretos a la Secretaría de las Órdenes, haciendo una comunicación para cada Decreto y anotando en la carpeta de éste que se ha cumplido esta formalidad, poniendo:
"Fdo. traslado a la Secretaría de las Órdenes".
Documentos Relacionados
- 
			
										
7611

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
 - 
			
									
								
									En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
 - 
			
									
								
									Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
 - 
			
									
								
									Remisión de la cuenta de los derechos obvencionales recaudados en un Consulado durante los trimestres indicados.
 - 
			
									
								
									Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
 - 
			
									
								
									Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
 - 
			
									
								
									Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
 - 
			
									
								
									Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
 - 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
 - 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
 - 
			
									
								
									La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
 - 
			
									
								
									Abono de un importe al interesado con cargo al Artículo 1º, Capítulo XI del presupuesto vigente.