
Cartas Reales. Uruguay en Montevideo.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Uruguay en Montevideo |
Mi Grande y Buen Amigo: |
Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República Oriental del Uruguay.
Etiquetas
Nota
-
8141
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta para comunicar la concesión de la Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
-
El Sacerdote es hombre público y más cuando ejerce sus ministerios.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo. Exclusiva de la Corte de España.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
En expirando los Señores Reyes, los Capitanes de las guardias, si se hallan presentes, y si no los Oficiales y más altos, mudan el cuerpo de guardia al cuarto del sucesor.
-
Capítulo octavo, del Reglamento de la Carrera Consular. De los escalafones de la carrera consular.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.