
Propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
Ley de 25 de mayo de 1861 sobre la propiedad de empleos diplomáticos y consulares.
El Congreso considerando que los servicios que prestan los empleados diplomáticos y consulares de la República son de muy alta importancia y que dichos funcionarios deben ser recompensados como los demás servidores de la nación;
Ha dado la ley siguiente:
Articulo 1.
Los empleos diplomáticos y consulares constituyen una carrera pública, como la militar, la civil y la de hacienda, con los mismos derechos y goces que las leyes conceden a los que en ellas prestan sus servicios.
Artículo 2.
Los empleados de la lista diplomática y consular, podrán ser nombrados en propiedad, "ad interim" y en comisión. Estas calidades se expresaran en los decretos de nombramiento que expida el gobierno. Para la propiedad se requiere despacho en forma (Después de la promulgación de esta ley, ha dispuesto el Gobierno, por resolución de 30 de Mayo de 1861 que se pida una aclaratoria al cuerpo legislativo, acerca de la escala de haberes que debe servir de base a la jubilación y cesantía de estos empleados). etc., etc.
-
13461
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
-
Recibo del Collar de oro y esmalte de Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden española de Carlos III.
-
Precedencia. Definición. Agentes diplomáticos de los estados Republicanos. Precedencia en el orden de firmas. Precedencia en las conferencias, Congresos y visitas de etiqueta...
-
Reglamento para la contabilidad de los Consulados cuyos productos obvencionales ingresan en el tesoro.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Apéndice número 1. Protocolo Consular.
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.