
Proclamación de Humberto I de Saboya.
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.
Proclamación de Humberto I de Saboya.
La Gaceta Oficial de Italia, el 12 de Enero de 1878, publicó el siguiente aviso:
"CÁMARA DE LOS DIPUTADOS. Orden del día para la sesión pública del miércoles 16 del corriente a las dos de la tarde. Comunicaciones del Gobierno. El Vicepresidente, DE SANCTIS".
En el Decreto convocando las Cámaras, que según el artículo 17 del Estatuto, firmó S.M., no se expresó que la convocatoria era para recibir el juramento que debía prestar el Rey; porque se consideraba que al decir esto, en vez de un Decreto, hubiera sido una orden del día, limitando así la libertad de acción de las Cámaras, que pueden, al reunirse, tratar de los asuntos que juzguen más oportunos.
El 12 de Enero, el Rey se presentó a recibir el juramento de las tropas, mientras en todas las capitales hacían lo mismo los respectivos Comandantes de división.
El Rey, siguiendo las tradiciones de su dinastía, recibió el juramento de las tropas, antes de jurar él en las Cámaras; como lo hizo también el Rey Víctor Manuel, puesto que el Rey Carlos Alberto abdicó el 23 de Marzo de 1849, el 24 llegó a Turin Víctor Manuel, recibiendo el juramento del ejército el día 25, y hasta el día 29 no juró en la Cámara.
También ha hecho lo mismo el actual Rey de Bélgica, cuyas prácticas constitucionales fueron copiadas en Italia en esta ocasión.
El 13 de Enero, a las dos de la tarde, la Comisión del Parlamento fue al Quirinal a presentar sus homenajes a Sus Majestades. El primer Vicepresidente, Sr. de Sanctis, dio el pésame a los Reyes por la desgracia que afligía a la Dinastía y a la Italia entera, expresando la profunda adhesión de las Cámaras al nuevo Rey.
S.M,, después de contestar al breve discurso del Sr. de Sanctis, dirigió la palabra a cada uno de los individuos de la Diputación, y lo mismo hizo S.M. la Reina.
-
9604
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerio de Estado. Decreto concesión Collar de Carlos III.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Subsecretaría. Circular que se dirige en Noviembre a todas las Embajadas y Legaciones de S.M. y a los principales Consulados, pidiendo datos para la Guía Oficial.
-
De las inmunidades de los agentes diplomáticos. Origen histórico. Su fundamento. Su necesidad. Sus límites...
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Expediente y ceremonial de la imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, concedido a un extranjero.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.