
Nacimiento de S.M. el Rey y su proclamación.
Las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia.
Nacimiento de S.M. el Rey y su proclamación.
(Lunes 17 de mayo de 1886.)
El hecho único en la historia de España del nacimiento de un Rey y las dramáticas e interesantísimas circunstancias que han rodeado el natalicio de S.M. Don Alfonso XIII, nos han decidido a recopilar y publicar detalladamente este fausto suceso, que tan inmensa sensación ha producido dentro y fuera del Reino, así como la inmediata proclamación de S.M., caso nunca visto hasta ahora en nuestra patria.
Se observaron, respecto a la declaración del quinto y del noveno mes del embarazo de S.M. la Reina Regente, las mismas reglas que dejamos indicadas ya; y después que la Presidencia del Consejo de Ministros publicó el Decreto sobre la presentación del Regio vástago, el 20 de Abril, el 25 del mismo mes se pusieron las circulares invitando a las personas señaladas en dicho Decreto, que dependen directa o indirectamente del Ministerio de Estado, para asistir a la presentación del Rey o Infanta que S.M. la Reina Regente diere a luz, Dios mediante, y las notas que fueron enviando las personas designadas para presenciarla se remitieron a la Mayordomía de S.M. para que ésta las mandase al Ministerio de Gracia y Justicia, en lugar de hacerlo Estado directamente, como lo hizo otras veces.
-
8575
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Inmunidades jurisdiccionales de los agentes diplomáticos. Doctrina de la escuela filosófica.
-
El Ministerio de Gracia y Justicia comunica el nacimiento de S.M. el Rey.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Los disintos métodos de elección del nuevo Pontífice.
-
Legalizaciones y visa de pasaportes.
-
Causas por las que terminan las Misiones Diplomáticas.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
El Embajador, acompañado del primer Secretario de la Embajada, visita en forma privada al Cardenal Secretario de Estado.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
-
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.