
Credencial de Comendador de número extraordinario de Carlos III para extranjeros.
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
Credencial de Comendador de número extraordinario de Carlos III para extranjeros.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado
Madrid ..... de ..... de 1884.
Muy señor mío:
Tengo la honra de poner en conocimiento de V. que S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, se ha dignado nombrarle, por Decreto de esta fecha, Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III, cuyo título tendré la satisfacción de remitir a V. oportunamente.
Aprovecho esta ocasión para ofrecer a V. las seguridades de mi distinguida consideración.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
Señor .....
NOTA. Todas las credenciales para extranjeros, tanto de Encomiendas como de Caballeros, se redactan absolutamente lo mismo que ésta, variando solo el título de la Cruz, según la categoría.
Documentos Relacionados
-
7526
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Algunos Soberanos añaden al tÃtulo de Majestad un calificativo, bien religioso, bien derivado de la nacionalidad.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. CapÃtulo IX.
-
Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
CancillerÃa. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Poco antes de morir Felipe II, habÃa concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difÃcil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Asà como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.