
Credencial de Comendador de número extraordinario de Carlos III para extranjeros.
Credencial. Nombramiento de Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
Credencial de Comendador de número extraordinario de Carlos III para extranjeros.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado
Madrid ..... de ..... de 1884.
Muy señor mío:
Tengo la honra de poner en conocimiento de V. que S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, se ha dignado nombrarle, por Decreto de esta fecha, Comendador de número extraordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III, cuyo título tendré la satisfacción de remitir a V. oportunamente.
Aprovecho esta ocasión para ofrecer a V. las seguridades de mi distinguida consideración.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
Señor .....
NOTA. Todas las credenciales para extranjeros, tanto de Encomiendas como de Caballeros, se redactan absolutamente lo mismo que ésta, variando solo el título de la Cruz, según la categoría.
Documentos Relacionados
-
7526
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
-
Todo cuanto se refiere especialmente a las Misiones diplomáticas cerca del Vaticano.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Cuélgase la Capilla mayor de la Iglesia de San Jerónimo, de Madrid, de telas de oro, damascos o terciopelos negros, y el cuerpo de la Iglesia hasta la puerta de paño negro, y los suelos y bancos de Embajadores, Grandes y Consejos, de bayetas.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Ingresos y gastos de la Cámara de Comercio.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.