Presentación a S.M. la Emperatriz y a las Princesas de la Familia Imperial de las señoras del personal de la Embajada.
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.

Presentación a S.M. la Emperatriz y a las Princesas de la Familia Imperial, de las señoras de los Enviados Extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, de los Ministros Residentes, de los Encargados de Negocios, de los Secretarios y de los Agregados Extranjeros.
Las señoras de los Jefes de Misión y de los Secretarios y Agregados hacen la primera visita a la Camarera Mayor de Su Majestad, y son presentadas por ella a la Emperatriz en el primer círculo diplomático que se celebre en Palacio.
Las señoras de los Jefes de Misión son presentadas a Sus Altezas las Princesas de la Familia Imperial, pidiendo la señora del Decano una audiencia por conducto de las Camareras Mayores de SS.AA., a quienes las señoras se hacen presentar previamente, y se les concede en seguida.
Las señoras de los Secretarios y Agregados, las presenta a SS.AA. la señora del Decano, en los bailes o recepciones en que se encuentren.
Todo el cuerpo Diplomático es invitado al baile llamado "CARNEBALL o BAL BEY HOF", pero con preferencia los diplomáticos de las Cortes que están unidas por lazos de parentesco a la Imperial y Real de Austria.
En el baile de Corte, se invita para la mesa de S.M. el Emperador, a los Embajadores, y para la de S.M. la Emperatriz a las respectivas señoras Embajadoras.
-
9401

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Modelo de solicitud de licencia.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Modelo de bases para el Reglamento de una Cámara de Comercio. Nombre, atribuciones, objetos.
-
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
-
El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Decreto declarando las exenciones concedidas a los Ministros y Agentes Diplomáticos extranjeros em el Perú.
