
Ordenación de pagos. Traslado de la orden.
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
Traslado de la anterior a la Ordenación de pagos.
MINISTERIO DE ESTADO.
DIRECCIÓN
DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS
Y CONTABILIDAD.Con esta fecha digo al ...... de España en ...... lo que sigue:
"El Rey (q.D.g.) ha tenido a bien aprobar la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en ese ...... durante el ...... trimestre de ...... y mandar que se reintegre a Vd. ...... la cantidad de ...... a que asciende su importe".
De Real Orden lo traslado a Vd. ..... para su conocimiento y a fin de que disponga dicho abono.
Señor Ordenador de pagos ......
-
9081
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
Interín condecorado por S.M. Uso de una Gran Cruz.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Modelo de Real Orden concediendo licencia. Traslado.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno
-
Debe conocer el ceremonial, la etiqueta de las recepciones reales y audiencias de S.M. al Cuerpo diplomático
-
Carpeta de devolución al Ministerio de Gracia y Justicia.
-
S.M. la Reina agradece a Su Santidad el envío de las Fajas Benditas para su Augusta hija.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado