Solicitud. Petición al Ministro para usar una condecoración extranjera.
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.

Solicitud al Ministro pidiendo la debida autorización para usar una condecoración extranjera.
Ver solicitud original en formato pdf.
Texto de la solicitud.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Haliendo tenido a bien S.M. el ...... concederme con fecha ...... la cruz de ...... de su Orden de ...... tengo la honra de suplicar a V.E. se sirva obtener de S.M. el Rey (q.D.g.) Su Real autorización a fin de poder usar las insignias de dicha Orden.
Dios guarde a V.E. muchos años
. de ...... de 188..
Excmo Sr.
B.L.M. de V.E.
su atento y seguro servidor,
(Firma.)Excmo. Sr. Ministro de Estado,
etc. etc. etc.
Documentos Relacionados
-
10127

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Ministerio de Estado. Decreto concesión Collar de Carlos III.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Para negociar y firmar cualquier Tratado, Convenio o Declaración, es indispensable que el Representante de cada nación contratante, esté provisto de su correspondiente Plenipotencia.
-
Modelo, en francés, del recibo de una cruz.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
S.M. el Rey es nombrado y admitirte en la Orden Ecuestre y Nobilísima de la Jarretera, no sólo por la Nobleza ínclita y antiquísima de Su linaje, sino por las eximias virtudes que en Él se ven.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
-
En el momento en que un Jefe de Misión llega al punto de su destino, tiene precisión de atender desde luego a las formalidades de la etiqueta de aquel pais.