
Presentación de Cónsules generales y otros Cónsules extranjeros en el "General Circle".
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
Presentación de Cónsules generales y otros Cónsules extranjeros en el Círculo General ("General Circle").
Los Cónsules y Cónsules generales no tienen carácter diplomático, y como no son transeúntes (visitors), son considerados como extranjeros residentes en el país, y van a la General Entréey son presentados en el General Circle.
Memorandum.
Las señoras y caballeros presentados en el Círculo Diplomático, en las Drawing-Rooms y Levées, acompañarán a los Representantes de sus respectivos países al pasar delante de Su Majestad.
Si un extranjero es presentado a la Reina por el Representante de otro país en ausencia de su Ministro, pasará igualmente delante de S.M. acompañando a dicho Representante.
Si está presentado por el Ministro de Estado, pasará delante de S.M. inmediatamente después del último individuo del Cuerpo Diplomático. Los extranjeros así presentados, tomarán la precedencia entre ellos según la que tengan sus respectivas Legaciones.
Si una señora extranjera es presentada por la señora de un Representante de otro país, en el caso de que su Ministro no sea casado, o en ausencia de la señora de éste, pasará delante de la Reina con la señora que la ha presentado a S.M.
Si una señora ha sido presentada por la del Ministro de Estado, pasará delante de la Reina inmediatamente después de la última señora del Cuerpo Diplomático, arreglando el orden de preferencia por el de la Legación de su país.
Las señoras y los caballeros presentados de este modo, no pueden permanecer en el salón del Trono después de haber pasado por delante de la Reina (It is not expected that Ladies and Gentlemen so presented, should remain in the Throne Room after they have passed The Queen).
Lord Chamberlain's Office.
Junio, 1861.
-
9494
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Presentación por medio escrito de las felicitaciones y buenos deseos para el matrimonio después de sufrir un atentado del que han salido ilesos.
-
Concesión de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Las normas de Ceremonial y Protocolo han estado históricamente asociadas a las de la diplomacia.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
Legación de España en Washington. Modelo de Despacho oficial.