
Presentación de Cónsules generales y otros Cónsules extranjeros en el "General Circle".
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
Presentación de Cónsules generales y otros Cónsules extranjeros en el Círculo General ("General Circle").
Los Cónsules y Cónsules generales no tienen carácter diplomático, y como no son transeúntes (visitors), son considerados como extranjeros residentes en el país, y van a la General Entréey son presentados en el General Circle.
Memorandum.
Las señoras y caballeros presentados en el Círculo Diplomático, en las Drawing-Rooms y Levées, acompañarán a los Representantes de sus respectivos países al pasar delante de Su Majestad.
Si un extranjero es presentado a la Reina por el Representante de otro país en ausencia de su Ministro, pasará igualmente delante de S.M. acompañando a dicho Representante.
Si está presentado por el Ministro de Estado, pasará delante de S.M. inmediatamente después del último individuo del Cuerpo Diplomático. Los extranjeros así presentados, tomarán la precedencia entre ellos según la que tengan sus respectivas Legaciones.
Si una señora extranjera es presentada por la señora de un Representante de otro país, en el caso de que su Ministro no sea casado, o en ausencia de la señora de éste, pasará delante de la Reina con la señora que la ha presentado a S.M.
Si una señora ha sido presentada por la del Ministro de Estado, pasará delante de la Reina inmediatamente después de la última señora del Cuerpo Diplomático, arreglando el orden de preferencia por el de la Legación de su país.
Las señoras y los caballeros presentados de este modo, no pueden permanecer en el salón del Trono después de haber pasado por delante de la Reina (It is not expected that Ladies and Gentlemen so presented, should remain in the Throne Room after they have passed The Queen).
Lord Chamberlain's Office.
Junio, 1861.
-
9494
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
-
Nociones de historia política moderna y de los principales tratados de comercio vigentes entre España y las demás naciones.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Todo cuanto se refiere especialmente a las Misiones diplomáticas cerca del Vaticano.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.