
Nota. Pedir audiencia al Ministro para anunciar la llegada.
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
Nota pidiendo audiencia al Ministro al anunciar la llegada.
Ver nota original en formato pdf.
Texto de la nota.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ......Monsieur le Ministre:
Apeine arrivée á ...... je vous prie de vouloir bien m'indiquer le jour et l'heure oú je pourrais avoir l'honneur d'étre reçu par Votre Excellence.
Je prie Votre Excellence d'agreér l'assurance de ma haute considération (1).
. le 18 Mai 1884.
(Firma y rúbrica)
Son Excellence Monsieur ......
Ministre des Affaires Etrangéres de S.M. le ...... etc. etc. etc.
Nota 1. También se puede decir, y debe decirse, sobre todo en Francia: "Je prie Votre Excellence d'agréer l'hommage de la haute considération avec laquelle je suis votre humble et obéissant serviteur".
Documentos Relacionados
-
9929
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Real Orden devolviendo una insignia a la Secretaría de las Órdenes.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.
-
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Definición y significado de los términos más utilizando dentro del ámbito diplomático y su entorno
-
Comunicado de no asistencia a una recepción por motivos de salud.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.