
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
Al fallecer el Jefe de una Misión diplomática, el Secretario de mayor categoría de la misma, procede a poner los sellos en los muebles del difunto, dando parte simultáneamente a su Gobierno y al del país donde reside la Misión, quedando desde luego como Encargado de Negocios interino.
Si en la Misión no hubiere ningún Secretario, debe proceder a sellar e inventariar el mobiliario del Jefe de Misión difunto, el Jefe de la Misión diplomática de familia, o el de una aliada, y en su defecto, la persona que indique el Gobierno del país, quien desempeñará estas funciones en unión del Jefe de Misión que designe también él mismo. (Martens, Guide Diplomatique)
El Secretario de la Misión, previa el acta correspondiente, debe proceder al levantamiento de los sellos y a la formación de los inventarios, dando cuenta de todo a su Gobierno.
Para todo cuanto se refiere a los funerales de su Jefe, debe entenderse con el Decano del Cuerpo Diplomático, teniendo al corriente, por telégrafo, a su Gobierno, de todo cuanto ocurra.
-
10643
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de nota verbal, en francés, con que un Gobierno participa la concesión de una franquicia de Aduanas o de consumos.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Ceremonial de la Corte de Italia.
-
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
-
Telegramas recibidos desde Lima y Méjico con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.