
Nota circular. Invitación al Cuerpo Diplomático extranjero a presenciar la Real presentación.
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
Nota circular al Cuerpo Diplomático extranjero, invitándole individualmente a presenciar la Real presentación.
Texto de la circular.
Palacio ......de ...... de 188..
Aproximándose la época en que se espera el alumbramiento de S.M. la Reina, y deseando S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, que asista Vd. ...... a la Real Cámara donde ha de tener lugar la ceremonia de la presentación del Príncipe o Infanta que de a luz su muy amada Esposa, tengo la honra de ponerlo en su conocimiento, a fin de que se halle Vd. ...... prevenido y se sirva concurrir, de uniforme, al Real Palacio tan luego como reciba el oportuno aviso.
Ruego a Vd. ...... tenga a bien enviarme una nota de sus nombres, títulos y condecoraciones.
Aprovecho esta oportunidad para reiterar a Vd. ......, etc.
Señor ......
-
8509
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Asuntos Judiciales en los que interviene el Negociado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Abono de un importe al interesado con cargo al Artículo 1º, Capítulo XI del presupuesto vigente.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.