
Modelo de un despacho.
Modelo de despacho sin sitio para la antefirma.
Modelo de despacho.
Ver documento original en formato pdf.
Texto del documento.
Modelo de un despacho que, terminando en la 1.ª, 2.ª ó 3.ª hoja su texto, no queda sitio para la antefirma, o queda muy poco, por lo que es preciso poner: "DIOS" con letras grandes y volver la hoja, siguiendo la fórmula, y guardando los márgenes alternados como está mandado.
Primera hoja (margen a la izquierda)
EMBAJADA DE ESPAÑA
EN PARÍS
Núm. ......
Sección de Comercio.
Excmo. Señor.
Muy Señor mío: El Cónsul de España en el Havre me dice con fecha de ayer lo siguiente:
.
(aquí el desp°. del Cónsul)
.
Lo que tengo la honra de participar a V.E. para su conocimiento, rogándole se sirva dar traslado de este despacho al Señor Ministro de Hacienda, para los efectos oportunos.
Dios
Reverso de la anterior (margen a la derecha).
guarde a V.E. muchos años.
París a 2 de Noviembre de 1885.
Excmo. Señor.
B.L.M. de V.E.
su atento y seguro servidor.
Francisco de Cárdenas.
Excmo. Señor Ministro de Estado, etc., etc., etc.
Documentos Relacionados
-
9901
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
Orden y formación del Cortejo de gran gala para el matrimonioi de S.M. el Rey Don Alfonso XII con S.M. la Reina Doña María Cristina, el 29 de Noviembre de 1879, en el trayecto de la Basílica de Atocha al Real Palacio.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Ceremonial con motivo de la muerte y entierro de los Señores Reyes de España y Príncipes jurados.
-
Capítulo primero del Reglamento de la Carrera Consular. De los empleados consulares en general.
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
La parte relacionada con el bautizo es completamente potestativa de la Casa Real.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.