
Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
Lutos de la Corte de España.
Por la Familia Real de España.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Rey o Reina:
6 meses. 4 riguroso. 2 alivio.
- Príncipe heredero de la Corona:
6 meses. 3 riguroso. 2 alivio.
- Padres y abuelos del Rey o Reina reinante:
6 meses. 3 riguroso. 3 alivio.
- Infantes hijos del Rey reinante:
3 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos del Rey reinante, declarados Infantes:
3 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos del Rey reinante, no declarados Infantes:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Yernos, suegros, hermanos y cuñados del Rey reinante:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
2 meses. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
6 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
6 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Tíos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
4 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
4 semanas. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
24 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
24 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
20 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos carnales del Rey reinante, declarados Infantes:
20 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos carnales del Rey reinante, no declarados Infantes:
18 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos segundos del Rey reinante, declarados Infantes:
18 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Primos segundos del Rey reinante, no declarados Infantes:
14 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
El mismo luto corresponde por el fallecimiento de Reyes, Reinas, Príncipes herederos, Infantes y demás individuos de Familias Reales de otras Potencias que tengan igual grado de parentesco con la de España y con la misma distinción en los que sean Infantes de España y los que no estén declarados tales, aunque tengan igual rango y parentesco.
En el caso de corresponder dos lutos, uno por el deudo con la Familia Real de España, y otro en concepto de Príncipe extranjero, se elegirá el de más duración.
No se lleva luto por el Papa, por los párvulos (Príncipes que no han pasado de los siete años) ni por las personas Reales que no pertenecen al Cristianismo.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8775
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.
-
Venía acompañado del Marqués de Buckingham, del Consejo de Estado del Rey y Caballerizo Mayor del Príncipe.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.
-
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
Concesión de Bnadas de Marís Luisa.Caprte del Decreto.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Real Cédula de Don Alfonso XII admitan al uso y ejercicio de su empleo a una persona.
-
La diplomacia está estrechamente relacionada con la estructuración de la política exterior y las negociaciones. .