
Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
Lutos de la Corte de España.
Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
Ver tabla original en formato pdf.
Texto de la tabla.
- Duques y otros Príncipes reinantes:
14 días. 8 riguroso. 6 alivio.
- Príncipe heredero, Padres y Abuelos:
12 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Hijos, Yernos, Suegros y Tíos carnales:
6 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Nietos, Hermanos, Cuñados y Tíos segundos:
6 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Sobrinos y Primos:
4 días. Mitad riguroso. Mitad alivio.
- Lutos de la Corte de España. Tabla primera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla segunda.
- Lutos de la Corte de España. Tabla tercera.
- Lutos de la Corte de España. Tabla cuarta.
Documentos Relacionados
-
8781
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición del Exequátur para la Patente de ...
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.
-
Lutos de la Corte de España. Por Familias Reales de Potencias extranjeras no emparentadas con la de España.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
Carta de agradecimiento por haber accedido a ser el Padrino de S.M. el Rey.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Nota de una Legación remitiendo un objeto que se había anunciado en notas enteriores.