
Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Cartas del Ministerio de Estado.
Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Carta de agradecimiento al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, por la concesión de la Rosa de Oro a S.M. la Reina.
- El tratamiento de cabecera es "Eminentísimo Señor".
- La despedida, "De Vuestra Eminencia, el más atento y seguro servidor ".
- Al pie, se indica a quién va dirigida la carta, "Eminentísimo Señor, Cardenal N.N., Secretario de Estado de Su Santidad, etc. etc. etc.".
Texto de la carta.
Eminentísimo Señor:
Monseñor Ablegado Apostólico, elegido por Su Santidad para presentar a S. M. la Reina, mi augusta Soberana, la Rosa de Oro, ha cumplido tan dignamente su delicado encargo, como no era dado esperar menos de sus relevantes prendas. Así es que nada me ha sido tan grato como poder corresponder a la carta que Vuestra Eminencia me ha dirigido a su favor, distinguiéndole, y, en cuanto de mí dependía, facilitándole el desempeño de su misión; y nada me lo es más que dar ahora este testimonio en su obsequio.
Al tener la satisfacción de contestar a Vuestra Eminencia, aprovecho con gusto esta oportunidad para reiterarle las seguridades de la alta estimación con que soy,
De Vuestra Eminencia,
el más atento y seguro servidorEminentísimo Señor,
Cardenal N. N.,
Secretario de Estado de Su Santidad, etc., etc., etc.
-
7130
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
En expirando los Señores Reyes, los Capitanes de las guardias, si se hallan presentes, y si no los Oficiales y más altos, mudan el cuerpo de guardia al cuarto del sucesor.
-
Consideración las preeminencias y prerrogativas que gozan los Cardenales de la Santa Iglesia Romana.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Asistencia de los Cardenales Españoles al cónclave.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
-
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
-
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.