Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.

Cartas del Ministerio de Estado.
Carta del Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con ocasión de haber enviado a S. M. la Rosa de Oro.
Carta de agradecimiento al Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, por la concesión de la Rosa de Oro a S.M. la Reina.
- El tratamiento de cabecera es "Eminentísimo Señor".
- La despedida, "De Vuestra Eminencia, el más atento y seguro servidor ".
- Al pie, se indica a quién va dirigida la carta, "Eminentísimo Señor, Cardenal N.N., Secretario de Estado de Su Santidad, etc. etc. etc.".
Texto de la carta.
Eminentísimo Señor:
Monseñor Ablegado Apostólico, elegido por Su Santidad para presentar a S. M. la Reina, mi augusta Soberana, la Rosa de Oro, ha cumplido tan dignamente su delicado encargo, como no era dado esperar menos de sus relevantes prendas. Así es que nada me ha sido tan grato como poder corresponder a la carta que Vuestra Eminencia me ha dirigido a su favor, distinguiéndole, y, en cuanto de mí dependía, facilitándole el desempeño de su misión; y nada me lo es más que dar ahora este testimonio en su obsequio.
Al tener la satisfacción de contestar a Vuestra Eminencia, aprovecho con gusto esta oportunidad para reiterarle las seguridades de la alta estimación con que soy,
De Vuestra Eminencia,
el más atento y seguro servidorEminentísimo Señor,
Cardenal N. N.,
Secretario de Estado de Su Santidad, etc., etc., etc.
-
7130

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los empleados de la Carrera de Intérpretes no podrán optar a los cargos diplomáticos, y sólo podrán pasar a la Carrera Consular cuando cuenten con veinte años de servicios.
-
El martes 17 de julio de 1601 unos criados del embajador de Francia que se estaban bañando en el río dieron muerte a cuatro hombres y un clérigo
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
Modelos de Papeleta abierta y Papeleta doblada y sellada.
-
Documentos utilizados en ámbitos diplomáticos.
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.

