 
							
							
							
						Ley que autoriza a la ratificación de Tratados.
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.

Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación, después de aprobado por las Cámaras.
Ministerio de Estado.
Ley.
Don Alfonso XII,
Por la Gracia de Dios, Rey constitucional de España,
A todos los que las presentes vieren y entendieren, sabed:
que las Cortes han decretado y Nos sancionado lo siguiente:
Artículo único.
Se autoriza al Gobierno de S.M. para ratificar el Tratado de comercio y navegación entre España y Dinamarca, firmado en Copenhague el 8 de Setiembre de 1872.
Por tanto,
Mandamos a todos los Tribunales, Justicias, Jefes, Gobernadores y demás Autoridades, así civiles como militares y eclesiásticas, de cualquiera clase y dignidad, que guarden y hagan guardar, cumplir y ejecutar la presente Ley en todas sus partes.
Dado en Riofrío a cinco de Setiembre de mil ochocientos setenta y ocho. - Yo EL REY. - El Ministro de Estado, Manuel Silvela.
(Aquí el Tratado.)
NOTA. El presente Tratado ha sido debidamente ratificado, y las ratificaciones canjeadas en Copenhague el 21 de Diciembre de 1878; habiendo declarado al mismo tiempo los Plenipotenciarios que, a pesar de haber trascurrido el plazo que en el mismo se señala, este retraso no ocasionará perjuicio a la ejecución de las cláusulas del dicho Tratado.
(Gacela Oficial de 10 de Abril de 1879. )
- 
			
										7751  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Estas relaciones internacionales son lo que se llama Diplomacia, que, según Hellmuth Winter, es el arte de dirigir y seguir las negociaciones pendientes y entablar las necesarias entre dos o más Estados
- 
			
									
								
									Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
- 
			
									
								
									Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
- 
			
									
								
									Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
- 
			
									
								
									Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
- 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
- 
			
									
								
									Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
- 
			
									
								
									Cuando la elección es válida, el Cardenal Decano, el Camarlengo, el primero del Orden de Presbíteros y el Decano de los del Orden de Diáconos, van ante el trono del Cardenal electo.
- 
			
									
								
									Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
- 
			
									
								
									Cancillería. verdadero nombre de las comunicaciones diplomáticas, son oficiales y confidenciales, y se designa con este nombre toda comunicación cambiada entre el Ministerio de Negocios extranjeros de un país y los Jefes de Misión residentes en é
- 
			
									
								
									Los nombramientos se pueden hacer por Real Decreto, por Real Orden o por Orden Ministerial.
- 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.











