Presentación de la señora del Embajador a S.A.I. y R. la Princesa heredera.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.

Presentación de la señora del Embajador a S.A.I. y R. la Princesa heredera, y a SS.AA.RR. las Princesas de la Casa Real.
Cuando el Embajador desea que su señora sea recibida por S.A.I. y R. y por SS.AA.RR., se dirigirá a los Mayordomos de SS.AA., quienes, previas las órdenes superiores, dan cuenta al Embajador del dia y hora en que se ha de verificar la presentación.
Los Gentileshombres respectivos reciben a la señora del Embajador al pie del Palacio, y el Mayordomo de S.A. en la parte superior de la escalera, y las Damas de SS.AA. respectivamente en las habitaciones de SS.AA., desde donde la Camarera mayor de S.A., previo anuncio del Mayordomo, la acompaña y la presenta a S.A.I. y R., y a S.A.R. respectivamente.
Durante la recepción de la señora del Embajador, las Damas, a excepción de la Camarera Mayor, se quedan en la antecámara del salón de audiencia.
El traje de las Damas es redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
- 
			
										
9369

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
 - 
			
									
								
									Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
 - 
			
									
								
									Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
 - 
			
									
								
									Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
 - 
			
									
								
									Telegramas recibidos desde Roma con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
 - 
			
									
								
									Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
 - 
			
									
								
									S.M. el Rey es nombrado y admitirte en la Orden Ecuestre y Nobilísima de la Jarretera, no sólo por la Nobleza ínclita y antiquísima de Su linaje, sino por las eximias virtudes que en Él se ven.
 - 
			
									
								
									Distribución en la tribuna de los asientos en las ceremonias de beatificación y canonización.
 - 
			
									
								
									En el momento en que un Jefe de Misión llega al punto de su destino, tiene precisión de atender desde luego a las formalidades de la etiqueta de aquel pais.
 - 
			
									
								
									Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
 - 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
 - 
			
									
								
									Nota, en francés, solicitando la búsqueda de un menor.
 
