
La forma en que S.M. recibe a los Cardenales por primera vez.
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
El cardenal envía a saber el día y hora en que podrá tener audiencia con S. M.
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia; apéase en el zaguán grande y sube por la escalera principal, pasa por el cuerpo de guardia, donde están los soldados en pie y no toman las armas.
Los porteros abren la puerta de sala y saleta, y los ugieres la de la antecámara, y se quedan así hasta que vuelve a salir; entra por la antecamarilla a la antecámara, y aquí llegan sólo los que tienen entrada.
S. M., avisado de que viene por el Mayordomo Mayor, o el Semanero, sale, acompañado de los Mayordomos y Gentiles-hombres de la Cámara, hasta la mitad del cubillo, que son dos piezas, a recibir al Cardenal, que le pide la mano; quítale el sombrero y le manda cubrir y vuelve con él a la pieza donde come, y entonces se permite que el acompañamiento que se queda en la antecamarilla llegue hasta esta puerta.
S. M. toma silla, y el Aposentador de Palacio, o el Ayuda de la Furriera de semana mete silla al Cardenal.
En acabando la audiencia, S. M. se pone en pie arrimado al bufete; el Aposentador de Palacio, o Ayuda de la Furriera que puso la silla del Cardedal se la quita, y él se despide quitándose el bonete y haciendo una humillación con la cabeza.
S. M. le acompaña hasta la puerta de aquella pieza y le quita el sombrero, y se vuelve a su aposento, y el Cardenal sale acompañado de los que fueron con él.
-
5200
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Esta alhaja consistía en una sola Rosa de oro, esmaltada de color rojo, y más tarde, en lugar de esmaltarla, se la adornó con un rubí.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Defender la condición de extranjeros, sus derechos y obligaciones.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.