
Carta. Comunicación del casamiento de S.M. y agradecimiento por la dispensa matrimonial concedida.
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
Carta participando a Su Santidad el casamiento de S.M. y dando las gracias por la dispensa matrimonial.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Santísimo Padre:
Me apresuro a poner en conocimiento de Vuestra Santidad, con viva satisfacción, que el día 29 de Noviembre próximo pasado se celebró, en la Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha, Mi matrimonio con Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina.
Cumplo al mismo tiempo muy gustoso el deber de dar a Vuestra Santidad las más rendidas gracias por haber facilitado, con su acostumbrada bondad, la realización de Mi matrimonio acelerando la concesión de dispensa de parentesco que tenía solicitada.
El paternal interés que Vuestra Santidad se ha dignado manifestarme, me hace confiar en que participará de la satisfacción que este suceso me ha causado, y que tendrá a bien concederme, así como a Mi Es posa y a toda Mi familia, Su Apostólica Bendición.
En esta esperanza dirijo fervientes votos al Todopoderoso, para que conserve la preciosa vida de Vuestra Santidad dilatados años.
Dado enel Palacio de Madrid a 10 de Diciembre de 1879.
Muy Santo Padre
de Vuestra Beatitud
muy humilde y devoto Hijo,
(Firmado.) ALFONSO.Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
-
8471
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Nota, en francés, contestando a la participación del nuevo Secretario de Estado de Su Santidad.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Capítulo IV, del reglamento de la Carrera Diplomática.