
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada.
Correspondencia de las categorías diplomáticas.
Las categorías diplomáticas:
- Embajadores,
- Ministros,
- Secretarios y,
- Agregados,
tienen sus correspondencias en las categorías civil, militar y de la armada.
Ver la tabla de categorías y sus equivalencias en formato pdf.
La siguiente tabla nos muestra estas correspondencias:
Categoría Diplomática | Categoría Civil | Categoría Militar | Categoría de la Armada |
Embajador | Como los Ministros de la Corona | Capitán General | Almirante |
Ministro Plenipotenciario de 1ª clase | Jefe Superior de la Administración | Teniente General | Vicealmirante |
Ministro Plenipotenciario de 2ª clase | Idem | Idem | Idem |
Ministro Residente | Jefe de Aministración | Mariscal de Campo | Contralmirante |
Secretarios de 1ª clase | Jefe de Administración | Coronel | Capitán de Navío |
Secretarios de 2ª clase | Jefe de Negociado | Teniente Coronel | Idem de Fragata |
Secretarios de 3ª clase | Oficial de Administración | Capitán | Teniente de Navío |
Agregados diplomáticos | Idem | Idem | Idem |
Documentos Relacionados
-
7255
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Conestación a la carta recibida por el Secretario de la Legación en la que se comunicaba el fallecimiento de una Representante extranjero en Madrid.
-
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
Leyes Militares. Ley de Quintas.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir á la ceremonia de la presentación del Rey ó Infanta que dé á luz S. M. la Reina Regente.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España comunica un nombramiento.