
Cuerpo Diplomático. Tratamientos debidos en las circulares.
Tratamientos utilizados en las circulares según los diferentes cargos de los destinatarios.
Tratamientos en circulares dirigidas a miembros del Cuerpo Diplomático.
En algunas Cortes se acostumbra participar al Cuerpo Diplomático extranjero, residente en ellas, la toma de posesión de los Jefes de Misión, por medio de notas en francés.
Si es un Embajador el que dirige la circular, es necesario tener presente que las destinadas a los Embajadores deben llevar la antefirma: "Le sousigné saisit cette occasion pour offrir á Son Excellence Monsieur ...... l'assurance desa haute considération".
A los Ministros Plenipotenciarios se les da el tratamiento de Excmo. Señor, en las Cortes que se lo reconoce, que no son todas, y la antefirma será: "...... saisit cette occasion pour lui offrir les assurances de sa considération la plus distinguée".
A los Ministros residentes: "...... considération très distinguée".
A los Encargados de Negocios: "...... considération distinguée".
Si la circular es de un Ministro Plenipotenciario, la antefirma para los Embajadores es: "...... Saisit avec empressement cette occasion pour offrir á Son Excellence Monsieur ...... les assurances de sa plus haute considération". (Que es la fórmula que también debe emplear con el Ministro de Negocios Extranjeros).
A los Ministros Plenipotenciarios: "...... haute considération".
(A los demás el mismo formulario que emplean los Embajadores).
Si es Ministro Residente o Encargado de Negocios con Carta de Gabinete, dirá:
A los Embajadores: "...... plus haute considération".
A los Ministros Plenipotenciarios: "...... haute considération".
A los demás: "...... plus distinguée".
-
9847
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los nombramientos se pueden hacer por Real Decreto, por Real Orden o por Orden Ministerial.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Congreso. Reunión de los Soberanos de diferentes países, fueran o no acompañados de sus Ministros de Negocios extranjeros.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Todas las personalidades que participan en la ceremonia ordenados para formar el cortejo.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
-
Telegramas recibidos desde Viena con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras