
Credencial de Comendador de número de Carlos III para españoles
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos
Credencial de Comendador de número de Carlos III para españoles.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Sección de Subsecretaría.
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado conceder a V. por Decreto de esta fecha la Encomienda número ..... de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos.
De Real orden lo participo a V. para su conocimiento y satisfacción, advirtiéndole que no podrá usar las insignias de la Orden mientras no obtenga de la Secretaría de la misma, previa la presentación de esta credencial, el título correspondiente, y sea condecorado con arreglo a los Estatutos, y que pasado el término de tres meses sin efectuar el pago de los derechos establecidos quedará de hecho anulada la concesión.
Dios guarde a V. muchos años. Madrid ..... de ..... de 1884.
(Firmado). JOSÉ ELDUAYEN.
A Don .....
Documentos Relacionados
-
7524
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Carta, en france,s dando las gracias por una condecoración recibida por un Canje oficial.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.
-
Informes y relaciones consulares.
-
“Fundamentum strtuemus hanc juris gentium, quod primarium vocant, regulam certissimam, cujus perspicua atque inmutabilis est ratio licet cuivis genti quamvis alteram adire cumque ea negotiari.” (H. GROCIO, Mare liberum, cap. I)
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.
-
Expresión de la repulsa e indignación por el atentado. También manifiesta su satisfacción por haber salido ileso de tal hecho S.M.
-
Composición de la Cámara y número de sus individuos.
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.