
Carta. Solicitud de Audiencia privada.
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
Carta de solicitud de Audiencia privada.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Papel doblado y escrito por la mitad de la derecha.
MAYORDOMÍA MAYOR
DE
S.M.
Excmo. Señor:
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado señalar la hora de las once de la mañana del lunes 27 del actual, para recibir en Audiencia privada al Señor Ministro Plenipotenciario de Rusia.
De orden de S.M. tengo la honra de comunicarlo a V.E. para su conocimiento y efectos consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 26 de Octubre de 1884
El Jefe superior de Palacio,
(FIRMA.)
Señor Ministro de Estado.
Documentos Relacionados
-
8337
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
Franquicias y Créditos otorgados al Cuerpo Diplomático Extranjero y a los Jefes de Misión.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Acuse de recibo para dirigirse a las Legaciones. Ministerios y otras dependencias del Estado.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Notificación oficial del fallecimiento de un Príncipe.
-
Remisión al Ministerio de Estado de la Patente de Cónsul.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.