
Cartas Reales. Santo Domingo en Santo Domingo.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Santo Domingo en Santo Domingo |
Grande y Buen Amigo: En el Palacio de Madrid a ..... de ..... de 1884. |
Grande y Buen Amigo Vuestro Buen Amigo Alfonso. |
Al Presidente de la República Dominicana.
Etiquetas
Nota
-
8123
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
-
Felicitación por el ascenso a la primera magistratura de esa República.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Despacho remitiendo carta de Cardenales para S.M.
-
Modelo de comunicación a un particular en respuesta a una carta en que se reclama un exhorto.
-
Apéndice número 6. Protocolo Consular.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Inscripción en el Regisro de nacimientos. Modelo de acta.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Para definir dicho término es necesario recurrir a diferentes apreciaciones, algunas de ellas, de tipo etimológico, otras de tipo gramatical o bien, al uso que de tal palabra se ha hecho o acostumbrado a lo largo de la historia de las relaciones internacionales