
Cartas Reales. Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Marruecos en Tánger, en Fez o en Marruecos |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc. (L.S.) Nuestro Grande y Buen Amigo (Sin firma) |
Al más Honrado y Alabado entre los moros el Sultán de Marruecos, Fez, Suz y Mequínez.
Etiquetas
Nota
-
7929
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Se llama Inclusiva, el derecho de designar a un Cardenal para que se le proclame Pontífice.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Advenimiento al Trono de Doña Isabel II, por el fallecimiento del Rey DOn Fernando VII.
-
Encargo de una misión extraordinaria a un Ayuda de Campo.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.