
Modelo de registro de Reales Órdenes y Despachos.
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.
Modelo de registro de entrada salida de Reales Órdenes y Despachos.
Ver Modelo de Registro original en formato pdf.
Texto del Modelo de registro.
Correspondencia Oficial con el Ministerio de Estado.
Las hojas del registro contendrán los siguientes datos:
- Número.
- Fecha.
- Llegada.
- Sección.
- Reales Órdenes.
- Número.
- Fecha.
- Salida.
- Sección.
- Despachos.
Documentos Relacionados
-
10503
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
S.M. el Rey es nombrado y admitirte en la Orden Ecuestre y Nobilísima de la Jarretera, no sólo por la Nobleza ínclita y antiquísima de Su linaje, sino por las eximias virtudes que en Él se ven.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Inciensa a Su Majestad el Capellán mayor, y al Príncipe o Infante, si le hay de la Orden, uno de los Capellanes de honor asistentes.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.