
Carta. Participar el matrimonio de S.M. a diversas Cortes Europeas.
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
Carta participando el matrimonio de S.M. a Alemania, Baviera, Bélgica, Países Bajos, Rusia, Suecia y Noruega, Dinamarca, Grecia, Sajonia, Wurtemberg.
También se participó la noticia a Sajonia Weimar, Mecklemburgo-Schwerin, Mecklemburgo-Strelitz, Baden, Oldemburgo, Hesse y Rhin.
Ver la carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Monsieur Mon Frére:
Je remplis, avec le plus grand plaisir, le devoir d'annocer â Votre Majesté mon mariage avec Son Altesse Impériale et Royale Madame l'Archiduchesse d'Autriche, Marie Christine dont les vertus et les hautes qualités m'ont décidé â la choisir pour partager avec Elle le Trôné de mes ancêtres, et qui a eu lieu le 29 Novembre dernier, á la Basilique Royale d'Atocna.
Je ne connais que trop bien l'intérêt que Votre Majesté a toujours daigné me témoigner pour ne pas être sûr de
la satisfaction avec laquelle Elle voudra bien recevoir la nouvelle de cet evenement.C'est dans cette persuasión que j'aime a réitérer á Votre Majesté les assurances de la haute estime et de l'inaltérable amitié avec lesquelles je suis.
Monsieur Mon Frére
de Votre Majesté
le Bon Frére,Au Palais de Madrid le 10 Décembre 1879.
A Sa Majesté ......
Documentos Relacionados
-
8475
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Correspondencia de las categorías diplomáticas con las civiles, las del ejército y las de la armada.
Tabla de equivalencias de las categorías diplomáticas con las categorías civil, militar y de la armada. -
Lutos de la Corte de España. Familias de Grandes Duques y Electores reinantes a quienes S.M. da el dictado de Hermanos.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Carta redactada en idioma francés, en la que el Ministerio de Estado hace una consulta.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
-
Establecimiento de Consulados y el nombramiento de Cónsules.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.
-
Credencial para la sustitución de un Enviado extraordinario u otro nombramiento.
-
Dimisión del cargo de Mi Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Santa Sede.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.