
Audiencias de S.M. la Emperatriz de Rusia.
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
Audiencias de S.M. la Emperatriz de Rusia.
Cuando un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario desea que su esposa sea presentada a S.M. la Emperatriz, pide una audiencia por conducto del Ministro de Negocios Extranjeros, o de quien haga sus veces y éste, después de tomar las órdenes de S.M., le participa el dia y la hora de la presentación.
El dia señalado, la esposa del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario va a la hora indicada al Palacio Imperial, y se apea de su coche al pie de la escalera que le hayan designado, donde la espera un Correo de Corte y la precede hasta la entrada de las habitaciones, donde la recibe un Aposentador de Corte. En la primera sala se encuentra un Secretario y el Gran Maestro de Ceremonias y la señora Camarera Mayor. El Gran Mariscal o el Maestro de Corte de S.M. la Emperatriz está en la sala inmediata a la de la audiencia. El Gran Maestro de Ceremonias la hace entrar a la sala de la audiencia y la presenta a S.M.I.
La señora Camarera Mayor asiste a la audiencia, y en la sala inmediata se queda una Señorita de Honor.
La audiencia terminada, se despide a la señora del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario con las mismas formalidades con que se la recibe.
Debe hacer en seguida la primera visita a la señora Camarera Mayor, y después de la audiencia de presentación a Su Majestad la Emperatriz, debe visitar, la primera, a las señoras del país.
-
9538
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
-
Modelo de registro de pasaportes.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Funciones de los agentes diplomáticos en sus relaciones con el Estado cerca del cual están acreditados. Negociaciones. En tiempo de paz. A presencia de una posible eventualidad de rompimiento...
-
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
La insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en Brujas, el 10 de Enero de 1429.