
La Monarquía en España. Familia Real. Sucesión
Una visión general sobre la Corona, la familia del Rey y los familiares del Rey
Diario Las Provincias
Línea de sucesión de la Monarquía en España. Familia Real
Según nuestra Constitución del año 1978 , la forma política del Estado Español es la Monarquía Parlamentaria. El Rey, como Jefe del Estado que es, participa en una mayor o menor medida, en las funciones legislativa, ejecutiva y jurisdiccional de nuestro País. Además, asume el mando supremo de las Fuerzas Armadas.
Para conocer todas las funciones y representaciones de la Corona española, puede consultar o bajar el documento en el que se explican todas estas atribuciones: La Corona en la Constitución Española.
Familia Real
El Rey, Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, es hijo de Don Juan de Borbón y Battenberg , conde de Barcelona, y de Doña María de las Mercedes de Borbón-Dos Sicilias y Orleans , princesa de Dos Sicilias. Nació en Roma, el 5 de Enero de 1938. El 14 de Mayo de 1962, contrajo matrimonio en Atenas, con Doña Sofía de Grecia y Dinamarca , hija de Pablo de Grecia , Rey de Grecia, y la Reina Federica, Princesa de Hannover . En la actualidad reina con el nombre de Don Juan Carlos I de Borbón, y según la Constitución Española, la Corona es hereditaria por los sucesores legítimos herederos de la dinastía.
Te puede interesar: Familia Real y familia del Rey. ¿Quién es quién?
¿Quien es el sucesor?
La sucesión tiene lugar por el orden regular de primogenitura, empezando por la línea anterior y continuando por la posterior (si de la anterior no hubiera herederos). Dentro de estas líneas (anterior y posterior) tiene más derechos el más próximo a la línea de sucesión que el más alejado de la misma. A mismos grados, el varón precede a la mujer, y si se da el caso del mismo sexo, el de más edad precede al de menos. En caso de no encontrar heredero en cualquiera de las líneas descritas, las Cortes Generales se encargarán, de la forma más conveniente posible, de designar la sucesión a la Corona.
Línea de sucesión de la Corona española
La actual línea de sucesión al trono de España es la siguiente:
Actual titular de la corona: Juan Carlos I de España (Roma, 1938) (Juan Carlos de Borbón y Borbón-Dos Sicilias).
- Felipe de Borbón (Madrid, 1968), príncipe de Asturias (junio 2014, sucesor de Juan Carlos I, Felipe VI).
- Leonor de Borbón (Madrid, 2005) Infanta de España. Hija de los príncipes de Asturias. Su primera hija.
- Sofía de Borbón (Madrid, 2007). Infanta de España, segunda hija de los príncipes de Asturias.
- Elena de Borbón (Madrid, 1963). Infanta de España. Duquesa de Lugo, hija primogénita de los reyes de España.
- Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón (Madrid, 1998). Grande de España. Hijo primogénito de la infanta Elena
- Victoria Federica de Marichalar y Borbón (Madrid, 2000). Grande de España. Segunda hija de la infanta Elena.
- Cristina de Borbón y Grecia (Madrid, 1965). Infanta de España. Duquesa de Palma de Mallorca. Segunda hija de los reyes.
- Juan Valentín Urdangarin y Borbón (Barcelona, 1999). Grande de España. Primer hijo de la infanta Cristina.
- Pablo Nicolás Sebastián Urdangarin y Borbón (Barcelona, 2000). Grande de España. Segundo hijo de la infanta Cristina.
- Miguel Urdangarin y Borbón (Barcelona, 2002). Grande de España. Tercer hijo de la infanta Cristina.
- Irene Urdangarin y Borbón (Barcelona, 2005). Grande de España. Cuarta hija de la infanta Cristina.
- Carlos de Borbón y Borbón (Lausana, Suiza, 1938). Infante de España. Príncipe de las Dos Sicilias y jefe de la Casa Real de Borbón-Dos Sicilias. Duque de Calabria. Conde de Caserta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Antes del siglo XVI, las costumbres de gobierno de los reyes castellanos tendían a la austeridad y a la simplificación, por lo que el protocolo de la corte era bastante informal
-
31 años después de que el Rey Juan Carlos I visitara a su "prima" la Reina Isabel, su hijo Felipe VI realiza una visita de estado de tres días en la capital británica.
-
A los nobles se les suponían, por su nacimiento y el entorno familiar en el que crecían, unas cualidades excepcionales para el combate
-
Su vida es como la de otro hombre de empresa cualquiera que gestiona sus negocios de una manera muy cercana y diaria
-
¿Cómo actuar ante la realeza? Es mejor estar prevenido para saber cómo actuar.
-
Es el club más reservado del país, pero las peleas entre ellos son el pan nuestro de cada día. Para defender sus títulos o conseguir otros nuevos, pleitean sin descanso.
-
Señor es aquella persona que es dueño de algo; que tiene dominio y propiedad en ello
-
"Juan Carlos y Sofía rompieron con el boato de las viejas monarquías".
-
Las ceremonias de las Casas Reales. Los comportamientos de las personas pertenecientes a estas monarquías y Casas Reales
-
Los honores, tanto civiles como militares, debidos a la Corona. Breve reseña sobre los tratamientos debidos a los miembros de la Familia Real. Tratamiento, hablado y escrito. Saludos a la voz y el cañón
-
Título nobiliario que sigue en importancia al de vizconde.
-
Durante el período Victoriano, Inglaterra experimentaba un gran incremento en términos de riqueza. Con una economía próspera, el número de personas que ganaba mucho dinero hacía que la clase media fuera una clase emergente