
La Unidad de Títulos Nobiliarios. Ministerio de Justicia
Descripción general sobre la Unidad de Títulos Nobiliarios, de la Administración del Estado y sus funciones
foto base Lexnet Justicia - Gobierno de España
¿Qué es la unidad de títulos nobiliarios? ¿Cómo rehabilitar un título nobiliario?
La Unidad de Títulos Nobiliarios es la responsable de los expedientes relativos a sucesión y rehabilitación de Títulos Nobiliarios. Pueden solicitar estos trámites aquellas personas directamente interesadas en la sucesión o rehabilitación de un Título Nobiliario.
Trámites para rehabilitación o solicitud de sucesión de un título
El expediente se inicia mediante solicitud de reconocimiento del derecho, dirigida a S.M. el Rey y presentada en el Ministerio de Justicia.
En la solicitud de reconocimiento del derecho, se hará constar:
- Nombre y apellidos y domicilio del interesado o representante legal.
- Nombre y apellidos del último titular que legalmente ostentó la merced.
- Fecha en que la dignidad quedó vacante.
- Parentesco del solicitante con el último poseedor legal.
Te puede interesar: La Nobleza: dignidades y títulos. Formas de adquirir la nobleza. Clases de títulos
Para la rehabilitación de un título nobiliario es necesario que éste no haya estado en situación de caducidad durante cuarenta o más años.
Para una mayor información, ver normas sobre sucesión y rehabilitación de títulos, en esta misma sección.
La solicitud se puede presentar personalmente por cualquier ciudadano:
- En el Registro General del Ministerio de Justicia, San Bernardo, 45 Madrid, entrada por calle Manzana, 2 (horario de Lunes a viernes, ininterrumpido de 9 a 17:30 h. Sábados, de 9 a 14 h.- Durante la jornada de verano, comprendida entre el 1 de julio y el 31 de agosto, el horario de apertura será de 8. a 15 h. de lunes a viernes y de 8 a 14 h. los sábados.)
- En cualquiera de las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
- En cualquier órgano administrativo de la Administración General del Estado o de la Administración de las Comunidades Autónomas y en las Diputaciones que hayan suscrito el oportuno Convenio.
- En la sede municipal que le resulte más cómoda (si es uno de los ayuntamientos que ya han suscrito el oportuno convenio).
También se puede enviar por correo certificado a las siguientes señas:
Registro General del Ministerio de Justicia.
San Bernardo, 45.
28015 Madrid.
Te puede interesar: Concesión y rehabilitación de títulos nobiliarios. REAL DECRETO 11 DE MARZO 1988, NÚM. 222/1988
Se recomienda la presentación del sobre abierto en la Oficina de Correos para que sellen el escrito.
Puede presentarse además a través de un Gestor Administrativo.
Sede de la Unidad de Títulos Nobiliarios:
San Bernardo, 45.
MADRID,
entrada por C/ Manzana, 2.
Teléfono de la Unidad de Títulos Nobiliarios en Madrid: 91 390 21 15.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Título de honor destinado en Europa para significar la nobleza más alta
-
Las ceremonias de las Casas Reales. Los comportamientos de las personas pertenecientes a estas monarquías y Casas Reales
-
Durante el período Victoriano, Inglaterra experimentaba un gran incremento en términos de riqueza. Con una economía próspera, el número de personas que ganaba mucho dinero hacía que la clase media fuera una clase emergente
-
Título de honor y de dignidad con que los príncipes soberanos distinguen a una persona
-
Los tribunales han dado la razón a las mujeres que pleiteaban por unos títulos que consideraban suyos
-
Los monarcas de distintas épocas celebran con mucho protocolo todo tipo de acontecimientos
-
Los títulos nobiliarios tienen una importancia "relativa" en la sociedad actual, debido a que hoy en día no conllevan ningún tipo de privilegio asociado a él
-
31 años después de que el Rey Juan Carlos I visitara a su "prima" la Reina Isabel, su hijo Felipe VI realiza una visita de estado de tres días en la capital británica.
-
El próximo jueves diecinueve de junio, tendrán lugar la proclamación del actual Príncipe de Asturias como Rey Felipe VI
-
El protocolo oficial no es muy dado a cambios. La Casa Real hace una modificación significativa en su protocolo
-
Las leyes que rigen las bodas reales en el Reino Unido, que datan del siglo XVIII, son un anacronismo.
-
Una visión general sobre los símbolos utilizados por la Casa Real en España. Desde el Guion hasta el escudo de armas, pasando por el Estandarte y otros símbolos. Vestimenta Real