Visita de trabajo a Chile.
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).

Visita de Trabajo.
Visita de Trabajo es la que realiza por propia iniciativa un Jefe de Estado o Gobierno, un Ministro de Relaciones Exteriores u otro alto personero de Gobierno extranjero. (Artículo 66).
El Jefe de Estado o Gobierno extranjero es recibido en el Aeropuerto por el Director del Protocolo y el Comandante General de la Guarnición Aérea de Santiago. Asimismo, el Ministro de Relaciones Exteriores que efectúe una visita de esta categoría será recibido por el Director del Protocolo. (Artículo 67).
De acuerdo con la práctica tradicional del Ceremonial y Protocolo de Chile una Visita de Trabajo comprende las siguientes actividades (Artículo 68):
- Reunión de ambos Jefes de Estado o de Gobierno en el Palacio de la Moneda. En el caso de un Ministro de Relaciones Exteriores, tal reunión se efectuará en la sede de la Cancillería.
- Almuerzo o cena ofrecido por el Presidente de la República o el Ministro de Relaciones Exteriores, según el caso.
- Conferencia de Prensa y firma de acuerdos, si procede.
- La duración de una Visita de Trabajo, por su carácter, dependerá de las circunstancias especiales que en cada caso se presenten. (Artículo 69).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
-
Por quinta vez en menos de un año, Cristina Fernández de Kirchner volvió a dejar a un lado un protocolo oficial.
-
Las visitas de autoridades de todo tipo son habituales en el ámbito del protocolo. Pero suelen darse algunas dudas en ciertas cuestiones como son los viajes en avión
-
De acuerdo al tipo de acto que se realice puede ser el mismo director de un evento o una persona que se encargue de presentar las conferencias
-
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
-
El protocolo, manifestación de la justicia en su raíz más honda, pretende lubrificar los roces surgidos de competencias y representaciones ambiguas.
-
Lo razonable es que en primer lugar se dirija el anfitrión a todos los presentes para agradecer su presencia y/o participación
-
Se reúnen más de 400 profesionales de 30 países en el X Congreso Internacional de Protocolo.
-
Cuestiones previas. Preguntas a responder antes de organizar el congreso para evaluar la claridad en los objetivos y en la consecución de los resultados esperados.
-
Todos los invitados a un acto o ceremonia deben tener un lugar determinado donde colocarse
-
El protocolo, es una herramienta de comunicación.
-
La organización de un acto requiere una buena preparación para poder tratar a los invitados como se merecen







