
Saber estar en Bilbao. Congreso de Protocolo.
Se reúnen más de 400 profesionales de 30 países en el X Congreso Internacional de Protocolo.
dalbera
Participan los jefes de ceremonias de EE UU y China
El protocolo, tal y como lo conocemos hoy, se desarrolló en España en la corte de Felipe II , sucesor del emperador Carlos I de España y V de Alemania, a partir del llamado ceremonial borgoñón, que por primera vez afectaba a todo un evento en conjunto. Desde la organización de la comida a la recepción de las visitas, pasando por el papel del anfitrión. Eran normas muy rígidas que buscaban elevar la figura real a una dimensión casi divina.
Cinco siglos después, esta disciplina profesional que ordena cualquier acto oficial, aunque también está presente en el ámbito privado, inauguró en el Palacio Euskalduna de Bilbao su cita más importante a nivel mundial. El X Congreso Internacional de Protocolo reúne a más de 400 profesionales de 30 países, entre los que destacan los responsables de protocolo de los gobiernos de EE UU y la República Popular China. Todos ellos han llegado a la capital vizcaína con dos propósitos. Por un lado, tratarán de dar respuesta a diez grandes interrogantes que preocupan a los profesionales del sector.
"Esta es una profesión sufrida, no suelen felicitarnos cuando las cosas salen bien"
Por ejemplo, debatirán sobre si existe y cómo se articularía un protocolo "de crisis", si deben desaparecer los símbolos religiosos de los actos promovidos por las instituciones oficiales y si tiene que cambiar algo para que los expertos en esta materia sean más reconocidos. A esta última cuestión dará respuesta Carlos Fuente, presidente de la Escuela Internacional de Protocolo y organizador de los Premios Príncipe de Asturias desde que se convocaron, por primera vez, en 1981.
"Esta es una profesión sufrida, no suelen felicitarnos cuando las cosas salen bien. Nuestra satisfacción es más bien personal", señala. Sin embargo, Fuente asegura que la sociedad cada vez "reconoce" más su labor, porque la diferencia entre un evento organizado por un experto y otro carente de maestro de ceremonias es abismal. "Sale igual de caro o incluso más barato", apunta.
Según Fuente, el protocolo actual se ha flexibilizado. Ya no es imprescindible usar corbata en un evento oficial y, en la actualidad, "es más importante que los autobuses que recogen a los invitados salgan a la hora, que discutir cómo hay que sentarse en la mesa". Tampoco es preciso que las invitaciones y los manteles sean blancos en las cenas de gala. Y parece que la etiqueta va a relajarse más todavía. "Los hombres dejarán de estar condenados a ir siempre de traje oscuro", pronostica Fuente.
Otro de los objetivos de la cita, que abrió el prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos con la ponencia Estrés y organización de grandes eventos, es intercambiar experiencias para "aprender" de las vivencias de otros. El Museo Guggenheim fue premiado como mejor entidad privada por ser un buen organizador de eventos, y la Expo de Zaragoza fue galardonado como mejor acto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
Nelson Mandela
-
Todos los invitados a un acto o ceremonia deben tener un lugar determinado donde colocarse
-
El protocolo dejó de ser una limitación o una barrera para constituirse en un factor de integración
-
El hasta hace unos días Presidente electo Barack Obama, a partir de hoy Presidente de los Estados Unidos de América, toma posesión de su cargo en uno de los acontecimientos políticos más esperados, no solo del año, sino de las íltimas décadas
-
Proponer un escenario democráticamente más apropiado y acorde con la realidad constitucional
-
Tipos de secretarías de un congreso y sus relaciones con otros elementos organizativos del congreso y de las relaciones con las participantes
-
Los responsables de la organización deben crear un esquema claro y completo de todo el desarrollo de la ceremonia
-
Ataviado con una chaqueta cruzada abierta y mocasines, calzado no correspondiente a la etiqueta, según los especialistas, el dirigente peronista tuvo problemas para colocarse la banda presidencial.
-
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
-
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
-
Los himnos son los símbolos musicales del protocolo que representan a países e instituciones.
-
Acto de inauguración del monumento gesta de las Malvinas. Protocolo Internacional del Gobierno Argentino.
-
La figura del maestro de ceremonias es imprescindible en todo tipo de actos y cerermonias