
Protocolo. Definición y origen
Protocolo es la codificación de las normas que son destinadas a asignar a cada cual las prerrogativas e inmunidades correspondientes, según su derecho
foto base skeeze - Pixabay
¿Qué es el protocolo? Su origen y su función
En sentido literal, protocolo significa engomar lo primero, adherir lo que va antes o lo que precede. Por eso la palabra se utilizaba originalmente para designar al documento o conjunto de documentos al que se adhería una hoja de papel notarial al frente, para autentificarlo. De allí pasó luego a significar tanto la hoja pegada antes, fuese oficio, nota o escrito, como el libro en que el notario guarda los registros de las escrituras que ha legalizado y el acta o cuaderno de actas de un congreso, convención, etcétera.
Protocolo (del lat. protocollum y éste del griego protos). Definiciones.
1. Serie ordenada de escrituras matrices y otros documentos que un notario o escribano autoriza y custodia con ciertas formalidades; 2. Acta o cuaderno de actas relativas a un acuerdo, conferencia o congreso diplomático; 3. Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto acostumbre; 4. Plan escrito o detallado de un experimento científico, un ensayo clínico o una actuación médica.
El origen del término protocolo
Protocolo es un término que se deriva de dos palabras griegas: protos, que quiere decir "lo que va antes de...", "lo que precede a...", "lo que se hace o se coloca primero", "lo primero"; y de kollos que indica la acción de "adherir dos o más cosas con cola de carpintero", "engomar", "encolar", "pegar", etcétera.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
Al respecto el protocolista Labariega Villanueva en su obra Derecho diplomático nos expone: "Protocolo es la codificación de las normas que son destinadas a asignar a cada cual las prerrogativas e inmunidades correspondientes, según su derecho".
Para Muñoz Vargas "es la forma operativa de aplicar el ceremonial".
Para José Antonio de Urbina, embajador de España, ex introductor de embajadores y director general de protocolo, es "un todo, porque realmente es el arte y la técnica de la creación de las formas en las que se realiza la acción del Estado".
Si bien la palabra protocolo tiene varias acepciones, en la materia que nos ocupa se puede definir como la regla ceremonial establecida por decreto o por costumbre que regula muchos aspectos de la vida pública de las naciones y, en consecuencia, influye en toda la sociedad, que de alguna manera se ve reflejada en las personas que la representan. En consecuencia, se puede afirmar que protocolo es "la transcripción escrita del ceremonial, en fórmulas concretas y regladas, por tanto, es el ordenamiento de los concurrentes a un acto público o privado, según la naturaleza y fines del mismo y en razón de la invitación y de su presencia frente al anfitrión". Es el reconocimiento de la comunidad, hacia quien, por mérito propio o de la corporación que representa, ha honrado meritoriamente al bien común. Es asimismo la jerarquización de las instituciones, personalizadas en los individuos, para su proyección en la vida pública (civil, judicial, docente, militar, eclesiástica).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El mejor momento para educar a un niño es cien años antes de que haya nacido.
Anónimo
-
En mi opinión, la organización de un evento es una de las herramientas de Relaciones Públicas más delicadas que existen.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial.
-
La etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma correcta y de manera más fácil
-
¿Quién hace de 'primera dama'? La persona elegida por Michelle Bachelet podría ser, por ejemplo, alguien de su familia o bien uno de sus ministros de estado.
-
Esquemas básicos para organizar algunos tipos de eventos o ceremonias. Programa básico y puntos importantes a tener en cuenta.
-
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
-
Una parte fundamental de los congresos son los comités. Descripción sobre la composición del comité organizador y sus funciones
-
Las banderas son uno de los principales símbolos de una país y de muchas instituciones, por lo que deben ser ubicadas de forma correcta
-
Tipos de secretarías de un congreso y sus relaciones con otros elementos organizativos del congreso y de las relaciones con las participantes
-
Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.
-
¿A que se refieren cuando se habla de romper el protocolo? O ¿es que denominamos como protocolo a cosas que realmente no lo son?
-
Motivos por lo que organizar un congreso y beneficios que se pueden obtener con el mismo tanto para los organizadores como para los asistentes