
Las comitivas en la firma de convenios
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
foto base Casa de S.M. el Rey - Borja fotógrafos
Reglas de protocolo para las comitivas en la firma de convenios
El protocolo de las comitivas para las firmas de convenios
A las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto.
Las comitivas son los representantes oficiales de las partes que firman el convenio. Una de las reglas de protocolo que no debemos olvidar es el orden de precedencia, que se determina en función del rango y la posición oficial de cada persona.
- Si son dos las partes, las que encabezan la delegación ocuparán la mesa presidencial, y las comitivas se situarán a ambos lados de la mesa, ubicándose cada una de ellas en el lado más próximo a su jefe.
- Si son más los firmantes, lo lógico es habilitar en las primeras filas, y de forma mixta, sitios para ellos. Si son dos, pueden acompañarlos en la mesa, sus segundos, situados inmediatamente a su lado, en la parte del extremo de la mesa.
Esta solución es buena cuando la firma de convenios es suscrita, por ejemplo, por el Presidente nacional, y afecta sólo a una comunidad autónoma. El responsable en la comunidad de cada una de las partes firmantes ocupará este lugar de privilegio, aunque no firmará. Sólo asiste desde un sitial especial -como en el caso de la fotografía ocurre con S.M. el rey Juan Carlos I-.
Te puede interesar: ¿Qué es un puesto de honor? Invitados distinguidos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella
-
Es difícil analizar el Protocolo de la entrega de los Premios Nobel con mentalidad occidental
-
El orden en torno a la organización jerárquica se encuentra en el origen mismo de la civilización.
-
Una reflexión sobre la imagen de la despedida de Mandela que dio la vuelta al mundo
-
Ibarretxe entrega la 'makila' ceremonial a su sucesor y nuevo 'lehendakari', Patxi López.
-
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
-
Uno de los primeros actos oficiales del 'presidente electo, será la entrega de credenciales a él y a sus dos vicepresidentes a cargo de la máxima autoridad electoral
-
Los himnos son los símbolos musicales del protocolo que representan a países e instituciones.
-
Tipos de secretarías de un congreso y sus relaciones con otros elementos organizativos del congreso y de las relaciones con las participantes
-
Desarrollo de los distintos actos previstos para el día de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos de América.
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
Loas actos de duelo, funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada institución tenga.