
Las comitivas en la firma de convenios
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
foto base Casa de S.M. el Rey - Borja fotógrafos
Reglas de protocolo para las comitivas en la firma de convenios
El protocolo de las comitivas para las firmas de convenios
A las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto.
Las comitivas son los representantes oficiales de las partes que firman el convenio. Una de las reglas de protocolo que no debemos olvidar es el orden de precedencia, que se determina en función del rango y la posición oficial de cada persona.
- Si son dos las partes, las que encabezan la delegación ocuparán la mesa presidencial, y las comitivas se situarán a ambos lados de la mesa, ubicándose cada una de ellas en el lado más próximo a su jefe.
- Si son más los firmantes, lo lógico es habilitar en las primeras filas, y de forma mixta, sitios para ellos. Si son dos, pueden acompañarlos en la mesa, sus segundos, situados inmediatamente a su lado, en la parte del extremo de la mesa.
Esta solución es buena cuando la firma de convenios es suscrita, por ejemplo, por el Presidente nacional, y afecta sólo a una comunidad autónoma. El responsable en la comunidad de cada una de las partes firmantes ocupará este lugar de privilegio, aunque no firmará. Sólo asiste desde un sitial especial -como en el caso de la fotografía ocurre con S.M. el rey Juan Carlos I-.
Te puede interesar: ¿Qué es un puesto de honor? Invitados distinguidos
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Ni toda la distancia es ausencia. Ni todo silencio es olvido.
Anónimo
-
El hasta hace unos días Presidente electo Barack Obama, a partir de hoy Presidente de los Estados Unidos de América, toma posesión de su cargo en uno de los acontecimientos políticos más esperados, no solo del año, sino de las íltimas décadas
-
Ataviado con una chaqueta cruzada abierta y mocasines, calzado no correspondiente a la etiqueta, según los especialistas, el dirigente peronista tuvo problemas para colocarse la banda presidencial.
-
El protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable.
-
Los himnos son los símbolos musicales del protocolo que representan a países e instituciones.
-
Los distintos tipos de presidencia en los actos. Unipersonal. Bipersonal. Ceder la presidencia. Eventos en los que se pueden dar una sola o más presidencias, e incluso, la cesión de la misma
-
Cuestiones previas. Preguntas a responder antes de organizar el congreso para evaluar la claridad en los objetivos y en la consecución de los resultados esperados.
-
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
-
El ceremonial no es algo rígido sino dinámico; se adapta a los cambios que experimenta la sociedad.
-
Una reflexión sobre la imagen de la despedida de Mandela que dio la vuelta al mundo
-
Los eventos son oficiados a través de diferentes ceremonias que deberían observar normas establecidas de protocolo
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.
-
Motivos por lo que organizar un congreso y beneficios que se pueden obtener con el mismo tanto para los organizadores como para los asistentes