
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara.
Urbanidad, limpieza y aseo.
Todos los días después de vestirse, se lavará las manos y la cara, se cortará las uñas si estuviesen algo crecidas, y se compondrá el vestido de tal suerte, que no se le vea parte alguna de su cuerpo, y aunque sea pobre, no debe estar sucio ni asqueroso.
Procurará conservar esta limpieza, y si llegare a mancharse, se lavará de nuevo. Esta misma limpieza conservará en sus libros, planas y demás cosas de su uso.
No se lavará ni estregará en presencia de otros con saliva, ni tomará cosa alguna que ensucie. Tampoco limpiará con la saliva a otros.
No ofrecerá su pañuelo para que otros se suenen o limpien. No meterá las manos, ni olerá, ni probará cosa que algún mayor haya de comer o beber, etc. En la escuela y fuera de ella, procurará mucho no manchar a nadie con tinta ni con sus libros o muestras, avisando cuando hubiere algún peligro.
-
16106
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Compórtate en casa como si estuvieras en un palacio, para que cuando estés en un palacio de puedas comportar como en tu casa.
Charls Rou
-
El vestuario para desempeñar un trabajo depende, en gran medida, de las propias normas que cada compañía establezca para sus empleados
-
Las combinaciones más difíciles surgen cuando tenemos que "casar" prendas lisas, colores, estampados...
-
El nudo de la pajarita o corbata de lazo es uno de los nudos más complicados de hacer
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
El vestuario de un hombre puede ayudar a mejorar su imagen no solo por calidad de las prendas si no por cómo se visten y combinan
-
La moda puede servir para integrarse en la sociedad. Las imposiciones sociales se ven reflejadas en nuestra forma de vestir
-
Los diferentes uniformes de gala del Ejército y otros colectivos tienen sus propias particularidades. El vestuario de etiqueta del ejército de tierra
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
El rosa tiene, prácticamente, las mismas combinaciones que el color rojo
-
Un vestuario de etiqueta para el hombre apenas utilizado en España es el conocido como 'frac colonial' o spencer
-
El vestido largo, puede ser de escote alto, y sin mangas o de escote más bajo con mangas
-
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-