
Etiqueta masculina: el chaqué
Vestuario de etiqueta: el chaqué. Prenda de vestir de día (por la mañana hasta el atardecer)
foto base Sartoria Rossi - Blue Morning Suit
Chaqué. Vestuario de etiqueta para el hombre
¿Qué es un chaqué? Prenda de vestir de día (por la mañana hasta el atardecer). El negro era el más habitual, ganando terreno en la actualidad el gris (aunque el negro sigue siendo el más ceremonioso). Su origen lo podemos situar en el siglo XIX, como atuendo para montar a caballo en la Corte Británica. Es una prenda de vestir, principalmente de ceremonia.
Piezas principales que componen un chaqué
Las piezas que lo componen:
- Camisa blanca: rígida y de cuello normal, sin botones. Puños dobles para los gemelos. Las más habituales de hilo o popelín.
- Corbata: gris, preferible de seda, con nudo de corbata tipo Windsor. Puede acompañarse de un alfiler con la cabeza de perla.
Te puede interesar: 10 consejos para vestir un traje de forma correcta (con vídeo)
- Chaleco: gris de una fila de botones, de corte tradicional, en las bodas se puede llevar blanco, en seda piqué, por ejemplo.
- Pantalón: gris o negro, listado de finas rayas verticales, y de corte clásico. El tejido puede ser un cheviot.
- Calcetines: finos, de color negro y de hilo o seda.
- Zapatos: negros, lisos, de piel, sin brillo y por supuesto de cordones (brillo nos referimos a tipo charol).
- Chaqueta: prenda tipo levita, con faldones separados en su parte trasera, y solapas clásicas. Puede ser negro o gris marengo, confeccionado en vigoña, principalmente.
- Sombrero: de copa, en color gris o negro, en pelo o seda brillante (ya no es frecuente su utilización).
- Guantes: De vestir, grises, de ante u otra piel similar. Al igual que el sombrero, tampoco con muy utilizados.
Si llevamos un pañuelo habrá de ser de hilo blanco, y liso o con unas iniciales grabadas. Algunas personas gustan de acompañarse de un bastón (apenas utilizado en la actualidad).
El chaqué es muy utilizado en bodas y actos oficiales.
El chaqué no admite condecoraciones (puede lucirse alguna miniatura de las mismas). En las bodas es adecuado diferenciar el color del chaqué del novio del de los testigos, aunque no es obligatorio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
Cómo llevar un bolso de mano con elegancia y sofisticación. Consejos para ser una mujer elegante
-
Podemos concluir que no existe la "etiqueta femenina", no al menos, en el sentido más estricto, de los parámetros que rigen la misma
-
El estilo americano se caracteriza por ser un vestuario que resulta algo insulso o soso, salvo cuando toma algunas de las características del estilo inglés y/o del estilo italiano
-
El guante ha sido un complemento de moda más utilizado como adorno que con una finalidad práctica. En la actualidad es todo lo contrario
-
El color rojo es utilizado en pocas prendas de hombre y más utilizado en los vestidos de mujer.
-
El abrigo es una de las prendas preferidas por los hombres y las mujeres para la temporada de invierno
-
Debemos tener en cuenta ciertas normas a la hora de vestir de etiqueta si no queremos perder un ápice de elegancia
-
El vestuario ideal para una cena de este tipo es optar por un vestido largo, sin que sea excesivamente lujoso
-
Vestir dos complementos juntos como el cinturón y los tirantes no es lo más habitual. Pero en temas de vestuario nada sorprende actualmente porque los looks pueden ser muy disparatados y extravagantes
-
La moda y el estilo son dos cosas diferentes, aunque pueden ser complementarias en según en qué circunstancias y momentos