
Consejos de vestuario para la televisión
El vestuario es muy importante en todos los ámbitos de nuestra vida pero en televisión hay que cuidarlo de una forma especial para dar una buena imagen
Huffingtonpost
Televisión: sugerencias de vestuario para los presentadores
Vestuario adecuado para salir en televisión
Dentro de la sobriedad y sin ignorar las evoluciones de las modas, el vestuario permite variaciones para ajustarse a las características particulares de los presentadores.
Hay que tener en cuenta algunos problemas perfectamente identificados que conviene evitar:
1. Las blusas y camisas blancas no dan detalle. Producen saturación y causan problemas en el ajuste de cámaras e iluminación.
2. Telas brillantes, satenes y sedas producen brillo y reflejan color. El roce de estos tejidos produce además ruidos que los micrófonos registran.
Te puede interesar: La elegancia, no solo es una cuestión de vestuario
3. Los tonos claros difuminan los contornos y dan la sensación de que la talla aumenta.
4. Los colores fuertes tampoco son aconsejables. Se saturan e impregnan de "croma" el cuello y el mentón.
5. Las telas con rayas finas, a cuadros o con espigas no son aconsejables. Dan la sensación de que cambian formas, dibujos y textura, con deformaciones y efecto muaré que, a su vez, produce una imagen distorsionada.
Starter Daily
6. Los adornos exagerados (collares, pendientes, broches) no se utilizarán porque distraen la atención del espectador, reflejan brillos inadecuados y pueden producir ruidos extraños. Lo mismo puede ocurrir con bolígrafos o plumas estilográficas.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión
7. Todo símbolo que identifique al presentador con cualquier corriente o entidad política, sindical, social o deportiva está prohibido.
8. Los escotes pronunciados o los hombros descubiertos no son convenientes en espacios informativos porque en los planos cortos producen sensación de desnudez.
9. Los departamentos de Estilismo y Realización deberán tener muy en cuenta los condicionantes técnicos de cromas, transparencias o bien de la grabación o emisión desde un plató con decorado virtual.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tocado es una las opciones preferidas por las mujeres para acudir a una boda o un evento similar
-
Toda visita de etiqueta y toda reunión de invitación exige siempre un traje enteramente serio
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
-
Ascot, no es ajeno a los cambios y la evolución de la sociedad. Año tras año ha ido 'relajando' sus antaño estrictas reglas de protocolo
-
El sombrero requiere el mismo cuidado que cualquier otra prenda o complemento de nuestro vestuario
-
Históricamente, la mantilla no ocupa un lugar importante en el vestuario femenino, hasta el siglo XIX.
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
Como norma fundamental solo se usa en zonas exteriores. En los sitios cubiertos es correcto descubrirse
-
Consejos sobre como ocultar defectos o disimular pequeñas imperfecciones de nuestro cuerpo
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.