
Consejos de vestuario para la televisión
El vestuario es muy importante en todos los ámbitos de nuestra vida pero en televisión hay que cuidarlo de una forma especial para dar una buena imagen
Huffingtonpost
Televisión: sugerencias de vestuario para los presentadores
Vestuario adecuado para salir en televisión
Dentro de la sobriedad y sin ignorar las evoluciones de las modas, el vestuario permite variaciones para ajustarse a las características particulares de los presentadores.
Hay que tener en cuenta algunos problemas perfectamente identificados que conviene evitar:
1. Las blusas y camisas blancas no dan detalle. Producen saturación y causan problemas en el ajuste de cámaras e iluminación.
2. Telas brillantes, satenes y sedas producen brillo y reflejan color. El roce de estos tejidos produce además ruidos que los micrófonos registran.
Te puede interesar: La elegancia, no solo es una cuestión de vestuario
3. Los tonos claros difuminan los contornos y dan la sensación de que la talla aumenta.
4. Los colores fuertes tampoco son aconsejables. Se saturan e impregnan de "croma" el cuello y el mentón.
5. Las telas con rayas finas, a cuadros o con espigas no son aconsejables. Dan la sensación de que cambian formas, dibujos y textura, con deformaciones y efecto muaré que, a su vez, produce una imagen distorsionada.
Starter Daily
6. Los adornos exagerados (collares, pendientes, broches) no se utilizarán porque distraen la atención del espectador, reflejan brillos inadecuados y pueden producir ruidos extraños. Lo mismo puede ocurrir con bolígrafos o plumas estilográficas.
Te puede interesar: Vestir de forma correcta en cualquier ocasión
7. Todo símbolo que identifique al presentador con cualquier corriente o entidad política, sindical, social o deportiva está prohibido.
8. Los escotes pronunciados o los hombros descubiertos no son convenientes en espacios informativos porque en los planos cortos producen sensación de desnudez.
9. Los departamentos de Estilismo y Realización deberán tener muy en cuenta los condicionantes técnicos de cromas, transparencias o bien de la grabación o emisión desde un plató con decorado virtual.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestido de cóctel es un vestido que podemos llamar 'todoterreno' siendo válido para gran una cantidad de ocasiones y eventos
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
Colocación de las condecoraciones sobre el uniforme. Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.
-
Cuando se va a entregar o a devolver alguna cosa a otros, hay que ofrecérsela con prontitud, para no hacerles esperar.
-
El amarillo es un color llamativo que combinar mejor como complementario que como color principal.
-
El vestuario de un hombre puede ayudar a mejorar su imagen no solo por calidad de las prendas si no por cómo se visten y combinan
-
Las chaquetas de vestir, principalmente utilizadas por hombres, pueden tener diferentes tipos de solapas que las caracterizan
-
Los trajes dicen mucho de nosotros, qué tipo de trabajo tenemos, cómo es nuestra forma de ser o cuál es nuestro poder adquisitivo
-
El esmoquin es una prenda de fiesta, utilizada para actos de última hora de la tarde y por la noche
-
Cómo llevar un bolso de mano con elegancia y sofisticación. Consejos para ser una mujer elegante
-
El origen parece ser que se remonta al siglo XIX, y era utilizado, en un principio, como indumentaria para montar a caballo en la Corte Británica