
Cómo llevar la corbata. Consejos para vestir bien una corbata
La corbata es la prenda que suele marcar la frontera entre un vestuario formal y otro más informal
protocolo.org
Vestir una corbata de forma correcta
La corbata es un accesorio clásico que ha resistido el paso del tiempo y ha evolucionado de muchas maneras. Es un símbolo de elegancia y estilo en el vestuario masculino. También, es el complemento esencial del armario de cualquier hombre. Pero, ¿sabemos vestir bien una corbata?
Es muy posible que haya empleado una buena parte de su tiempo en elegir una corbata adecuada, aquella que mejor le combina con su camisa y su traje. Todo parece correcto, pero, en ocasiones, se olvida algo tan básico como llevar la corbata de forma correcta. Un nudo adecuado al cuello de la camisa, un largo apropiado a la altura de la persona, etc.
Combinar bien una corbata con el resto del vestuario solo es una parte del estilo de una persona elegante. Llevar la corbata bien colocada, en su sitio y adecuadamente, es una tarea muy sencilla.
Antes de salir a la calle sería bueno revisar estos puntos básicos:
1. El nudo de la corbata debe estar bien hecho, compacto, que no parezca que se va a deshacer de un momento a otro.
2. El nudo de la corbata debe estar bien cerrado y pegado al cuello de la camisa. No debe verse el botón superior de la camisa, el que cierra el cuello.
protocolo.org
3. Si utiliza una camisa de cuello pequeño, no haga un nudo grande, tipo windsor . No le queda bien.
4. Al hacerse el nudo, debe controlar la longitud de la corbata para que ninguno de los dos extremos pase por debajo de la cintura (que tape el cinturón del pantalón).
5. Tampoco el lado más estrecho o posterior de la corbata debe asomar por debajo del lado más ancho o de portada.
6. La corbata debe quedar oculta por el cuello de la camisa, en toda su longitud, hasta llegar a la parte frontal, entre ambos cuellos, donde solo se debe ver el nudo.
7. Una regla, que cada vez es menos tenida en cuenta: con corbatas lisas se pueden utilizar camisas de rayas o con algún pequeño estampado. Con corbatas de dibujos, estampados, etc. se suelen utilizar camisas lisas.
8. La corbata no se retira a un lado ni para comer ni para realizar cualquier otra actividad social. Solo hay que tener un poco de cuidado con ella, o utilizar un alfiler de corbata -si le gustan- para evitar que se mueva demasiado.
protocolo.org
9. La corbata se debe anudar sobre una camisa con todos sus botones abrochados, hasta el último del cuello. Si no es así, se corre el riesgo de que se le abra la camisa y se vea un "hueco" detrás de la corbata. También es más probable que se le afloje el nudo de la corbata.
10. Las corbatas con el nudo hecho -los modelos más conocidos son las pajaritas; la mayoría de estas corbatas se venden con el nudo hecho y no con el lazo suelto que es más complicado de hacer - siguen las mismas reglas que las corbatas de nudo hecho a mano que se han indicado en los puntos anteriores.
Aquí os dejamos un vídeo para aprender algunos trucos más sobre la corbata, la forma de vestirla y de combinarla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El presidente del Gobierno cometió dos errores estéticos ante el Emperador de Japón
-
El vestuario de muchos líderes políticos sigue las tradiciones de su país.
-
Características muy similares al frac; una de las mayores diferencias es la chaqueta, que apenas tiene un poco de falda, y en el centro del talle, acaba en una ligera punta
-
Las personas compartimos una estructura general similar, pero con un conjunto de características únicas, como el peso, el tamaño, el color de ojos, piel y pelo, etcétera
-
Los actos por la mañana son poco frecuentes con respecto a los que suele tener una persona en su vida social a partir de media tarde o bien por la noche
-
Los gustos personales influyen de manera importante en el vestuario de las personas lo que se suele reflejar en los colores que más predominan en su armario
-
El estilo de negocios informal -business casual- es uno de los preferidos por los jóvenes que se incorporan al mundo laboral
-
Cómo nos vestimos tiene una gran importancia, sobre todo, cuando tratamos con personas que no nos conocen. Causar una buen primera impresión es muy importante para nuestras relaciones sociales y laborales
-
El azul, es un color muy utilizado tanto en verano, en tonos claros, como en invierno, en tonos más oscuros
-
En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre las jóvenes, e incluso entre algunos muchachos, una prenda significativa: el mono de obrero
-
Reglas para seguir en cuanto al aspecto físico del personal del Ejército de Tierra: el corte de pelo y la barba
-
El vestuario ideal para una cena de este tipo es optar por un vestido largo, sin que sea excesivamente lujoso