
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Italia
Hablar por teléfono es algo natural y cotidiano para la mayoría de los habitantes del mundo
RepairLabs
Reglas de etiqueta para hablar por teléfono: Italia
Uso del teléfono móvil - celular en Italia
El saludo típico italiano para contestar al teléfono es: "Pronto".
Para despedirse, al terminar la conversación utilizan: "Ciao".
La contestación "pronto" puede tener significados distintos dependiendo del contexto. Puede significar algo así como "dime, rápido" o bien "habla, estoy preparado, te escucho".
Te puede interesar: Cómo utilizar el teléfono móvil de forma correcta (con vídeo)
Los vendedores pueden tener su teléfono móvil -celular- encendido mientras se encuentran en una reunión para poder contestar a un cliente que le llama -ese es su trabajo-, aunque es recomendable que lo apague durante las reuniones.
La mayoría de los italianos no utilizan el buzón de voz; si tiene que dejar un mensaje, sea breve. No deje un mensaje de más de treinta segundos de duración. Hay que dejar un mensaje, no contar una historia.
RepairLabs
Etiqueta al teléfono en:
Estados Unidos | Egipto | Rusia | Brasil |
Francia | China | India | Japón |
Reino Unido | Tailandia | Italia | España |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La propina se basa en una ley no escrita que, si bien representa una cortesía para el que la da, constituye una parte importante de los ingresos mensuales para quien la recibe.
-
El pudor. El pudor es el gesto y la reacción espontánea de protección de lo íntimo que precede a la vergüenza y le da a ésta un sentido positivo de preservación
-
Las normas de Carreño gobernaron a los venezolanos decentes por casi un siglo.
-
Los valores tradicionales de cortesía, urbanidad, civismo o como se les quiera llamar se han perdido poco a poco.
-
La limpieza: ¿una posición social? Tener agua para bañarse con frecuencia mostraba lujo, ocio y bienes
-
Lo íntegro. Lo íntegro es precisamente lo bien hecho, aquello a lo que no le sobra ni le falta nada, lo que está completo y perfecto dentro de sus límites
-
El idioma 'universal' de los gestos y su uso en España
-
En la actualidad se ha difundido un equívoco que identifica la naturalidad y la autenticidad con el desprecio de las formas sociales.
-
La Urbanidad designa entonces un modo de ser y estar construido y pulido a lo largo de los siglos. La Urbanidad es forma elaborada y labrada por el espíritu.
-
Los cambios bruscos en el nivel de vida de una sociedad traen consigo el intento de imponer nuevos cánones de urbanidad y de comportamiento...
-
¿El supuesto olvido o desprecio por las buenas maneras es una causa directa de los problemas actuales de convivencia?
-
Hay actos de habla no corteses, es decir, que no benefician al interlocutor. Pueden ser divididos, a su vez, en actos descorteses y no descorteses