
Urbanidad al levantarse
Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama
foto base Kinga Cichewicz - Unsplash
Cómo levantarse de la cama al despertar
Aquella urbanidad
Deben los niños observar la regla de no descubrirse totalmente cuando se les despierta por los ayos o pajes.
Es preciso acostumbrarse desde la niñez a tener decoro, y sería muy impropio y, hasta poco sano, destaparse todo el cuerpo y saltar desnudo de la cama.
Un niño bien educado se sienta en la cama cuando es llamado, saluda al que entra a despertarle, contesta con buen modo al darle los buenos días.
Te puede interesar: La importancia del aseo de nuestra persona
Después, calzándose, y vistiéndose sucesivamente, pasa a lavarse la cara y las manos; completa después su abrigo, se peina.
Una vez aseado y arreglado, sale del cuarto saluda al ayo y a los compañeros, expresando su satisfacción porque han pasado una feliz noche, o su sentimiento si a alguno hubiere ocurrido lo contrario.
Antes de salir de su cuarto, debe cuidar de no dejar revuelta la cama, porque esto prueba desaseo; poco cuesta dejar bien puesto el cobertor; y la costumbre de hacer esta diligencia, colocando cada cosa en su lugar, es útilísima cuando, llegando a mayor edad, se conocen sus ventajas.
-
17501
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En los sitios públicos hay que guardar cierta compostura, cierta cortesía y ser respetuosos con los demás.
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.
-
El juego es una actividad social en el que las personas demuestran, como en la mesa, su buena o mala educación.
-
En una visita, cuando nos ofrezcan comidas o bebidas, las aceptaremos después de alguna instancia.
-
Hablándose de literatura o de alguna ciencia, no aventuréis vuestra opinión, sino tenéis algún conocimiento del objeto de que se trate
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Cuando la persona que llega merece cierto honor, siempre hay que dejar de hablar, o el juego, o cualquier otra cosa, y todos deben levantarse.
-
Gran asunto de la atención, no hablar por superlativos, ya por no exponerse a ofender la verdad, ya por no desdorar su cordura.
-
Los caballeros presentarán la mano a las damas, acompañándolas a la sala destinada para comer.
-
Dejamos sentado que antiguamente era grande el exceso en el comer y en el beber, lo cual está probado con buenos y numerosos documentos.
-
No puede haber héroe que no tenga algún extremo sublime: las medianías no son asunto del aplauso
-
La mesura y la prudencia son dos cualidades importantes que debe tener una persona educada.