
La higiene, la casa y el vestuario
La importancia de una higiene correcta, de la limpieza de la casa y de la forma de vestir y mantener el vestuario en perfecto estado
Steven Depolo
La higiene, la casa y el vestuario
Aquella urbanidad
La higiene y su importancia para las personas
La higiene trata de conservar la salud y desarrollar todas las facultades del hombre.
Es muy importanle, porque tiende a la conservación y perfeccionamiento del individuo.
Dormitorio y viviendas en perfecto estado
Es muy maIo dormir a la intemperie.
Las alcobas y habitaciones conviene sean espaciosas, ventiladas y secas.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Es perjudicial estar durante la noche entre bosques y flores.
Lo es igualmente vivir cerca de donde se desprendan miasmas insalubres, y por tanto, donde haya pantanos, estercoleros, etc.
Limpieza general del cuerpo
La limpieza de todo el cuerpo es, además de una regla de urbanidad, muy útil para la salud. La de la boca debiera hacerse siempre después de las comidas y suavecitamente con un trapito rollado en el dedo y enjuagándose después con agua a una temperatura como de verano.
El cuidado de los vestidos y calzado
Al ser posible, no se ha de tener puesta ropa sudada, y sobre todo mojada.
No es conveniente la ropa ni el calzado muy prietos.
Pudiendo, debe evitarse el andar descalzo y tener los pies mojados.
-
18295
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hagas a otro lo que no quisieras que otro te hiciera a tí.
-
Según la educación de las personas que conocemos, de unas deseamos la presencia y de otras deseamos la ausencia
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
Los antiguos tenían la costumbre de dedicar sus obras a aquellos amigos a cuyas instancias debían sus diversos ensayos.
-
Las señoras no se levantan ni para recibir ni para despedir a los caballeros; pero sí cuando entren o salgan otras señoras.
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Las primeras dificultades que ocurren a los muchachos, y aún a algunos adultos que carecen de práctica, se fundan sobre el tratamiento que se ha de dar a la persona a quien se escribe.
-
No hay cosa más fácil, como ya se ha dicho, que dar consejos, ni más difícil que tomarlos.
-
El mismo estilo que se usa cuando se habla, debe emplearse siempre que se escribe una carta
-
Se puede invitar a los demás a que beban, con tal que sea cortésmente, con moderación y sin forzarlos.
-
El hombre juicioso sigue la moda sin afectación, y procura que se advierta más bien en su modo de vestir un buen gusto, que lo que se llama última moda.
-
La educación de los hijos requiere emplear mucho tiempo para estar a su lado, haciéndoles ver lo que está bien y lo que está mal.