
El paseo. Reglas de urbanidad.
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste.
cjc4454
El paseo.
El paseo puede hacerse a pie, en caballo o en coche.
Cuando pasean dos, va a la derecha la persona más respetable. Esta regla no se guarda cuando se hace en patio, al fin del cual se vuelve sobre sus pasos, guardando indistintamente derecha e izquierda.
Si el lugar de la izquierda fuese más cómodo, se le dejará al más respetable. Paseando tres, en el medio va el más digno, luego el de la derecha y el inferior a la izquierda. Si son cuatro, los dos más honorables en el centro.
Cuando hay que pasar uno a uno, pasa primero el más digno; pero si el paso ofrece peligro, mostrando algún deseo el superior, el inferior pedirá permiso y pasará primero. El hombre ocupa siempre la derecha, la mujer la izquierda.
"El centro y la derecha son las posiciones más relevantes"
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste. Para bajar, al contrario, primero la de menos respeto. Ofreceremos apoyo a los ancianos y enfermos.
En el paseo a caballo, monta siempre primero el superior; si es de alguna edad, se le tendrá el estribo; irá a la derecha, si no le molesta el polvo. Si pasean muchos, el superior hará el cabeza, a no ser que invite ir a su lado. Al terminar el paseo, se baja primero el inferior para tener el estribo al superior.
-
7989
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es suma descortesía hacer uso de la superioridad de modo que quede ofendido el amor propio de los inferiores infundadamente.
-
La decendia prohíbe aquellas acciones inocentes en sí mismas, pero que merman la idea de la dignidad en aquel que las ejecuta.
-
Compita la atención del juicioso con la detención del recatado: gran juicio se requiere para medir el ajeno.
-
Los mejores libros, considerándolos desde el punto de vista que nos ocupa, son indudablemente los libros de viajes.
-
Qué es la urbanidad y otras preguntas generales relativas a la idea general de la urbanidad y la buena crianza.
-
Es de mala impresión ver a uno con mucha barba, excepto a los que se la arreglan bien y a menudo.
-
El hombre más perfecto no se escapa de algunos, y se casa o se amanceba con ellos. Haylos en el ingenio, y mayores en el mayor, o se advierten más.
-
Los asesinos que osaban atacar al rey, a cardenales, a obispos, a condes acompañados de mucha gente, y asaltar ciudades poderosas, debían ser formidables para los viandantes particulares.
-
El saludo siempre lo hará la persona menos importante un poquito antes de hallarse frente al superior
-
El respeto a los maestros y las faltas más comunes en los niños.
-
De los deberes respectivos, entre los padres y los hijos. Entre los esposos.
-
Un hombre joven no debe jamás ser el primero en ofrecer la mano a una mujer; cuando dos hombres se encuentran en un salón y no tienen intimidad, el de más edad debe ofrecer la mano al otro.