
El paseo. Reglas de urbanidad.
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste.

cjc4454
El paseo.
El paseo puede hacerse a pie, en caballo o en coche.
Cuando pasean dos, va a la derecha la persona más respetable. Esta regla no se guarda cuando se hace en patio, al fin del cual se vuelve sobre sus pasos, guardando indistintamente derecha e izquierda.
Si el lugar de la izquierda fuese más cómodo, se le dejará al más respetable. Paseando tres, en el medio va el más digno, luego el de la derecha y el inferior a la izquierda. Si son cuatro, los dos más honorables en el centro.
Cuando hay que pasar uno a uno, pasa primero el más digno; pero si el paso ofrece peligro, mostrando algún deseo el superior, el inferior pedirá permiso y pasará primero. El hombre ocupa siempre la derecha, la mujer la izquierda.
"El centro y la derecha son las posiciones más relevantes"
En el coche sube siempre la persona de más respeto; pero si tiene una sola puerta, se subirá de modo que a nadie se moleste. Para bajar, al contrario, primero la de menos respeto. Ofreceremos apoyo a los ancianos y enfermos.
En el paseo a caballo, monta siempre primero el superior; si es de alguna edad, se le tendrá el estribo; irá a la derecha, si no le molesta el polvo. Si pasean muchos, el superior hará el cabeza, a no ser que invite ir a su lado. Al terminar el paseo, se baja primero el inferior para tener el estribo al superior.
-
7989
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En Londres, la manera de llamar a la puerta indica la calidad del que se presenta.
-
Al entrar en la sociedad, hay que mirarla con sangre fría, tomarla como es, sin ideas preconcebidas, con sus excelencias y sus vicios
-
Cualquiera acción o dicho que voluntaria e ilegítimamente nos roba la estimación ajena o nos expone al desprecio, se llama injuria.
-
La correspondencia, bien personal o empresarial, debe ser escrita con arte y estilo, a la vez que con corrección y limpieza.
-
Es muy difícil fijar el punto de economía; pero entre los dos vicios, el de la frugalidad, puede corregirse, y el de la prodigalidad, suele no tener ya remedio.
-
La cortesía exige tener y mantener siempre las manos limpias, y es vergonzoso mostrarse con las manos negras y mugrientas.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El amo debe cuidar mucho de que las conversaciones sean graciosas y amenas, sin hacerse malignas ni mordaces.
-
Cuando se quiere dar o devolver alguna cosa a otros, hay que entregarla con prontitud.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
Las relaciones que existen entre los dos sexos hacen que haya alguna diferencia en el modo de conducirse el uno con el otro.
-
Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama