
Tratamientos eclesiásticos. Cómo tratar a los cargos eclesiásticos. Tratamientos en la Iglesia
La iglesia y sus distintas jerarquías tiene unos tratamientos especiales en función del cargo ocupado
foto base Casa de S.M. el Rey
Protocolo religioso. Tratamientos eclesiásticos de cortesía
Debido a la gran cantidad de órdenes religiosas existentes y congregaciones, así como de religiones, vamos a dar los tratamientos más habituales dentro de este amplio apartado:
1. Su Santidad o Beatísimo Padre, cuyas abreviaturas son S.S. ó Btmo. P.:
- Papa de Roma.
2. Eminentísimo y Reverendísimo Señor, cuya abreviatura es Emmo. y Rvdmo. Sr.:
- Cardenales.
3. Excelentísimo y Reverendísimo Señor, cuya abreviatura es Excmo. y Rvdmo. Sr.:
- Nuncios Apostólicos.
Te puede interesar: Tratamientos de cortesía en España: tratamientos civiles, religiosos y militares
- Obispos.
- Arzobispos.
4. Reverendísimo Señor, cuya abreviatura es Rvdmo. Sr.:
- Abad.
- Superior de cualquier Orden General o Congregación Religiosa.
5. Reverendísimo Padre, cuya abreviatura es Rvdmo. P.:
- Abad.
- Superior de cualquier Orden General o Congregación Religiosa.
6. Reverendo Señor, cuya abreviatura es Rvdo. Sr.:
- Presbíteros (Clérigo ordenado de misa).
- Diáconos (Ministro eclesiástico y de grado segundo en dignidad, inmediato al sacerdocio).
7. Muy Ilustre Señor, cuya abreviatura es M. Iltre. Sr.:
- Canónigos (Eclesiástico que tiene una canonjía).
(Nota: canonjía = Prebenda por la que se pertenece al cabildo de iglesia catedral o colegial.).
8. Ilustrísimo Señor, cuya abreviatura es Ilmo. Sr.:
- Vicario (Persona que en las órdenes regulares tiene las veces y autoridad de alguno de los superiores mayores, en caso de ausencia, falta o indisposición) General.
- Provicario General.
- Presidente del Tribunal Eclesiástico.
- Juez del Tribunal Eclesiástico.
- Fiscal de la Diócesis.
- Prior (Superior de cualquier convento de los canónigos regulares y de las órdenes militares) de Orden Militar.
- Defensor del Vínculo.
- Administrados Apostólico.
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía a lo largo de la historia (con vídeo)
En el caso de la Iglesia Cristiana Ortodoxa:
Recibe el tratamiento de Santo Padre o Su Santidad, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla.
De Beatitud (Vuestra Beatitud), los Patriarcas de la Iglesia.
Los Obispos reciben también el tratamiento de Beatitud.
Otra religiones
Iglesias Reformadas
El Presidente, el tratamiento de Señor Presidente.
Iglesia Judía
Gran Rabino y Rabinos.
Iglesia Musulmana
Imán.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
Los tratamientos debidos dentro de la administración de la Comunidad Autónoma de Valencia
-
Los tratamientos más habituales utilizados para las autoridades civiles y otros cargos
-
Bibliografía sobre la historia y la evolución de los tratamientos y honores
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
Algunos ejemplos que ponen de manifiesto las diferencias de criterio entre los distintos profesionales del protocolo
-
La mayor parte de los tratamientos de cortesía se utilizan de forma habitual abreviados
-
Aunque algunos de estos tratamientos de cortesía ya no se utilizan, resulta interesante conocer estos tratamientos y sus abreviaturas utilizados mucho más en épocas anteriores
-
Los tratamientos de cortesía más utilizados en la sociedad francesa son muy sencillos y fáciles de saber
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1800 a 1900
-
Los tratamientos de Alteza Real, Durchlaucht, Hoch- und Wohlgeboren, Hochgeboren...
-
Los tratamientos reales a lo largo de la historia de 1900 a 2000