
Navidad. Una vuelta al mundo alrededor de la mesa
Las fechas navideñas son fiestas importantes en la mayoría de los países del mundo. Así se refleja en la mesa y en la gastronomía
protocolo.org
El menú de Navidad y sus tradiciones gastronómicas alrededor del mundo
Las tradiciones navideñas y la riqueza culinaria de los distintos países del mundo son las grandes protagonistas de la Navidad. Curiosas costumbres que pueden sorprender y que hemos heredado de nuestros antepasados. Aunque también, vamos incorporando nuevas tradiciones o modificando las que ya existen.
La Navidad es un excelente motivo para reunirse con la familia y los amigos. Aunque también es una buena "disculpa" para organizar encuentros alrededor de una mesa. Todo tipo de exquisitos manjares que los mejores anfitriones se esfuerzan en ofrecer a sus invitados.
Nuestros amigos de HomeAway han realizado una estupenda infografía con una amplia selección de los mejores menús alrededor del mundo que se preparan en Navidad.
España, Reino Unido, Francia, Grecia, Dinamarca, Italia, Argentina, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Filipinas, México... una vuelta al mundo alrededor de la mesa y sus platos más típicos para Navidad.
Platos de carne, de pescado, dulces postres, bebidas típicas... un maravilloso escaparate gastronómico.
Tradiciones culinarias de Navidad en diversos países del mundo
Reino Unido
El Christmas pudding es uno de los dulces que no puede faltar cada Navidad. Curiosidades:
- Se toma con ron o brandy
- Se esconden pequeños objetos, como en el roscón de Reyes, que darán buena suerte a quien los encuentre
- Toda la familia participa haciendo la masa que deben girar en el sentido contrario a las agujas del reloj
- El pudding lleva 13 ingredientes, que es el mismo número que hacen Jesús y sus discípulos
España
Los dulces más típicos de la Navidad son los turrones, los mazapanes y los polvorones. En las comidas navideñas se toman embutidos, mariscos, pescados -besugo, merluza, lubina, etcétera- y carnes -cordero, lechazo, cochinillo, cabrito, etcétera-.
Es habitual hacer brindis con cava, champán o sidra.
Te puede interesar: Cómo colocar a los invitados en la mesa de Navidad
Francia
En una mesa francesa en Navidad no pueden faltar las ostras y el foie gras. También se toman carnes como el pato, oca, cerdo o pavo, todo ello regado con vinos franceses.
El dulce navideño por excelencia es el tronco de Navidad -Buchê de Noël-. Una especia de brazo de gitano relleno de mermelada o crema y bañado con chocolate.
Grecia
El plato estrella es la carne de cerdo cocinada con apio. Luego, dependiendo de cada región, como ocurre en muchos otros países, tienen sus propias costumbres. Cocinados con repollo, coliflor y hojas de limón.
El dulce típico es el pan de Navidad.
Dinamarca
Uno de los platos más típicos es el cerdo asado, acompañado con patatas y repollo rojo. Otro plato típico es el Riz a l'Mande, Risalamande, que se hace con una mezcla de arroz con leche más nata montada, con vainilla y almendra picada. Es un dulce que se suele tomar frío con una salsa de cereza. La bebida que acompaña a este postre es un vasito de schnapps -un aguardiente hecho de patata-.
No podemos olvidarnos de las riquísimas galletas de vainilla o de jengibre.
Italia
Tienen una gran variedad de platos dependiendo de cada región. Un buen caldo con 'cappelletti' u otro tipo de pasta es bastante tradicional. También se toma cordero y 'parmigiana' de berenjena.
El dulce por excelencia de la Navidad es el Panettone, que al igual que la pizza y la pasta, han 'exportado' a todo el mundo. Al igual que los españoles, también toman turrón y champán.
Argentina
La comida suele comenzar con un entrante de morcilla, pan, aceitunas y embutidos. Luego como plato principal, uno de sus famosos asados. Una estupenda selección de carnes de cordero, cerdo y ternera. Estos asados se acompañan de estupendos vinos de la tierra, que los tienen muy buenos.
Te puede interesar: 15 reglas de etiqueta en la mesa para estas navidades
Uno de los dulces típicos de Navidad es el pan dulce. También consumen algunas variedades de turrón y sus conocidos alfajores.
Estados Unidos
Además del famoso pavo relleno asado, Estados Unidos tiene casi tantas tradiciones navideñas como Estados. El Christmas pudding, la tarta de calabaza, las galletas de jengibre, etcétera.
Sudáfrica
Los platos que más se toman son los asados de carne: pavo, pato, cerdo, etcétera. También toman arroz amarillo con pasas. Los dulces, un plum pudding y las galletas de Navidad.
Australia
Sus menús tienen una influencia inglesa importante. El dulce por excelencia es el Christmas Pudding. Como la Navidad cae en la estación del verano, sus comidas suelen ser al aire libre. Suelen hacer barbacoas de carne y de pescado.
Filipinas
La Nochebuena la celebran con un menú bastante diverso que puede contener jamón, pollo, queso, fiambres, etcétera. Además, les gusta tomar chocolate caliente, manzanas, uvas y naranjas.
México
El pavo relleno es uno de los platos favoritos. Un buen relleno debe llevar una buena cantidad de almendras. Para brindar hacen un ponche dulce que lleva uvas secas, canela y espino.
No pueden faltar las tortillas y el pozole. Tampoco la piñata de Navidad. También se suele colocar una cacerola de arcilla que se llena con dulces y frutas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Navidad es tiempo de reuniones y reencuentros, la mayoría de ellos, en torno a una buena mesa
-
La servilleta tiene un uso muy concreto en la mesa aunque algunas personas quieran darle otros usos
-
El marisco es uno de los grandes manjares de la cocina que se puede tomar de múltiples formas y con diversas preparaciones
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
La decoración es muy importante en cualquier mesa, y el bajoplato es uno de los elementos a tener en cuenta para conseguir poner una mesa elegante
-
Ya tenemos "puesta la mesa" de una manera correcta y ya la sabemos "poner". Pues ahora es preciso aprender a servirla.
-
Los cubiertos, según algunos autores, tienen su propio lenguaje universal. Salvo dos posiciones las otras son usos muy locales y poco extendidos
-
Dice que no se debe ser el primero en servirse los alimentos; que se debe dejar este honor y señal de preeminencia a la persona más calificada del grupo
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas
-
Cada cubierto tiene una forma y tamaño determinado que condiciona el uso que el mismo tiene dentro de la mesa. Es importante conocer el cubierto correcto para cada plato.
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después